Bahía monoxido
Puma energy

Contratarán 300 empleados para fabricar los caños del gasoducto Néstor Kirchner

Tenaris SIAT, la compañía del grupo Techint, reactivará la planta ubicada en Valentín Alsina a partir de la firma del contrato con Energía Argentina SA (ENARSA).

Notas relacionadas

Puerto Dock Sud licita un nuevo dragado de mantenimiento

“Una tripulación argentina cuesta el doble que en Canadá”: la advertencia de Ignacio Penco que incomoda al sector marítimo

Redacción Argenports.com

   La compañía Tenaris, integrante del grupo Techint, generará unos 300 nuevos puestos de trabajos a partir de la reactivación de la planta que posee en Valentín Alsina.

   La decisión fue dada a conocer tras la rúbrica del contrato entre Energía Argentina (Enarsa) y Tenaris, que permitirá comenzar a producir los tubos con costura para el Gasoducto Néstor Kirchner.

  “Luego de tres años de muy baja actividad con una dotación de 100 personas, Tenaris SIAT Valentín Alsina deberá contratar más de 300 nuevos colaboradores para hacer frente a este desafío industrial ya que la planta comenzará a trabajar a tres turnos (24/7) llegando a registrar niveles récord, solo igualados en tiempos del proyecto Loma La Lata”, aseguró la empresa a través de un comunicado.

  Agregó que se sumará un plan de inversiones que Tenaris viene implementando “para reforzar la capacidad productiva generando impacto, no solo en la zona sino también en toda la cadena de valor”.

   En la planta de Valentín Alsina se construirán los tubos con costura con planchones de acero provenientes de la fábrica que tiene la compañía en Brasil.

   “El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es un proyecto de infraestructura que ampliará la capacidad del sistema de transporte de gas natural a los grandes centros de consumo del país y que continuará impulsando el desarrollo de la producción de gas en Vaca Muerta”, aseguraron desde Tenaris, productor líder a nivel mundial de tubos de acero sin y con costura para la industria energética.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: Enarsa firmó el contrato para la provisión de las cañerías

   Enarsa y Siat Tenaris firmaron el jueves el contrato para la compra por parte del Estado nacional de 582 kilómetros de cañerías de 36 pulgadas de diámetro y de 74 kilómetros de cañerías de 30 pulgadas, que serán utilizadas para la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner, en el tramo que unirá las localidades neuquina de Tratayén y la bonaerense de Salliqueló.

   Tenaris es el productor líder a nivel mundial de tubos de acero sin y con costura para la industria energética mundial, proyectos de transición energética y otras aplicaciones industriales.

   En la planta de Valentín Alsina se fabrican tubos con costura para proyectos que requieren altos niveles de calidad y confiabilidad, según informó la empresa.

   A la producción de los tubos con costura para la construcción del gasoducto que unirá la localidad neuquina de Tratayén con la ciudad bonaerense de Salliqueló, se sumará “un plan de inversiones que Tenaris viene implementando para reforzar la capacidad productiva generando impacto, no sólo en la zona, sino también en toda la cadena de valor”.

Causa archivada

   El juez federal Daniel Rafecas decidió archivar la causa abierta tras denuncias presentadas por supuestas irregularidades en la licitación del gasoducto, al considerar que no se constató ningún delito y que el proceso licitatorio se viene realizando conforme a las normas y teniendo en cuenta la urgencia la puesta en funcionamiento de la obra.

   El magistrado tomó la decisión luego de escuchar testimonios de expertos en extracción y transporte de gas y del exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en cuyas declaraciones públicas y comentarios off the record se habían basado las denuncias de dirigentes opositores que hablaban de supuesta corrupción alrededor de la licitación.

   El juez Rafecas aseguró en su fallo que todos los señalamientos han sido descartados por no ser ciertos, y concluyó que la justicia federal no está llamada a entorpecer o interferir en políticas estratégicas, a partir de denuncias apresuradas que, a poco de andar, se muestran inconducentes para sostener un caso penal, añadieron los portavoces.
 

Puerto la plata
Celular al volante
Urgara
Sea white
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil