Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina

Gasoducto Kirchner: Enarsa firmó el contrato para la provisión de las cañerías

La empresa SIAT SA, del Grupo Techint, será la encargada de realizar los caños y las obras complementarias del la megaobra entre Tratayén y Salliqueló.

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

   La firma del contrato entre Energía Argentina SA y la empresa SIAT S.A, del Grupo Techint. para la provisión de cañerías, realizado hoy, constituye un paso clave para la concreción del gasoducto Néstor Kirchner y sus obras complementarias.

   “Es un hito fundamental para este proyecto transformador, que sin dudas va a marcar el rumbo de la Argentina en los próximos 25 años y nos encamina hacia la soberanía energética, afirmó el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez.

   En un comunicado, agregó que “esto refleja el enorme esfuerzo y dedicación que le asignamos al proyecto para que el mismo pueda estar en condiciones operativas conforme al cronograma licitatorio de construcción”.

   También te puede interesar:  Empresarios coincidieron ante la Justicia en la necesidad del gasoducto Kirchner

   La empresa señaló que “de esta manera, Energía Argentina avanza a paso firme en la concreción de una obra estratégica para nuestro país”.

   En la firma estuvieron presentes el secretario de Energía, Darío Martínez; el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; y la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla.

   “El gasoducto Presidente Néstor Kirchner va a hacer posible que sectores residenciales, comerciales e industriales de nuestro país accedan a energía a precios competitivos, que por la coyuntura internacional se convirtió en un insumo crítico, impulsando así el empleo y la producción”, explicó Gerez.

   El contrato firmado consiste en la compra de 582 kilómetros de cañerías de 36 pulgadas de diámetro y de 74 km de cañerías de 30 pulgadas, que serán utilizadas para la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires) y para sus obras complementarias.

   El gasoducto Néstor Kirchner permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino. Además será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta, ya que permitirá que ese insumo llegue hacia los grandes centros de consumo del país, mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte de gas, según se informó oficialmente.

   También te puede interesar: Empoderado, Guzmán tendrá la última palabra sobre el gasoducto Néstor Kirchner

   El gasoducto Néstor Kirchner unirá el yacimiento Vaca Muerta con la localidad bonaerense de Salliqueló, con una extensión de 558 kilómetros, para luego en una segunda etapa extenderse hasta el sur de la provincia de Santa Fe.

   Este emprendimiento permitirá a la Argentina no sólo abastecer el consumo interno de gas sino también exportar este combustible, con el consecuente ingreso de divisas para el país.

TC2
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca