Dow Argentina
Puma energy

Río Negro: controles ambientales en los proyectos de GNL y oleoducto Vaca Muerta Sur

Las acciones buscan asegurar que el avance de estos proyectos vitales se realice en armonía con la preservación del medio ambiente
costa rio negro
Las inspecciones abarcaron puntos clave de la costa rionegrina.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción Argenports.com

El Gobierno de la provincia de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, anunció que en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible acaba de realizar inspecciones ambientales vinculadas con dos proyectos energéticos de gran importancia para la región: la unidad flotante de gas natural licuado (GNL) de Southern Energy y el oleoducto Vaca Muerta Sur.

Según informó, estas acciones buscan asegurar que el avance de estos proyectos vitales se realice en armonía con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad local.

Inspección del proyecto GNL en San Antonio Oeste

El equipo de la Secretaría de Ambiente se trasladó a San Antonio Oeste para evaluar el proyecto de GNL de Southern Energy.

El enfoque principal fue la traza proyectada para el tendido de ductos, cubriendo un recorrido de 7 kilómetros hasta la barda intermedia, así como la zona de transición entre los tramos onshore y offshore.

Durante el relevamiento, se llevó a cabo un registro detallado de la fauna local, avistando especies como guanacos, maras y flamencos, junto con lagunas temporales.

buque licuefactor
El Hilli Episeyo llegará en 2027 para comenzar a producir GNL.

Esta información permitirá fortalecer los criterios ambientales y garantizar un desarrollo sostenible de las obras, minimizando el impacto en el ecosistema.

Evaluación de la Playa de Tanques en Sierra Grande para el proyecto Vaca Muerta Sur

En Sierra Grande, el equipo se centró en la Playa de Tanques, un área clave para el proyecto Vaca Muerta Sur.

En colaboración con especialistas en biodiversidad, se realizó una inspección exhaustiva del ecosistema costero adyacente al futuro tendido submarino.

El objetivo primordial fue asegurar la preservación de la biodiversidad de este ecosistema único antes de cualquier intervención.

También te puede interesar: Una empresa española se encargará del proyecto del puerto petrolero en Río Negro

Participación y transparencia en el proceso de evaluación ambiental

Es importante destacar que en ambos relevamientos participó un representante de la empresa, quien recorrió las áreas supervisadas y colaboró activamente en la identificación de puntos críticos de la traza.

Según el gobierno rionegrino, esta participación demuestra el compromiso de Southern Energy con la transparencia y la colaboración en el proceso de evaluación ambiental.

Todas las observaciones y hallazgos fueron documentados en un informe técnico detallado.

Este informe se convertirá en una pieza fundamental del proceso evaluativo para la aprobación final de los proyectos, asegurando que se cumplan con los más altos estándares ambientales.

Un paso adelante hacia un futuro energético sostenible

Al evaluar y proteger proactivamente el medio ambiente, la provincia explicó que busca equilibrar el desarrollo económico con la preservación de sus recursos naturales únicos.

En tal sentido, los proyectos de GNL y el oleoducto Vaca Muerta Sur representan oportunidades significativas para el crecimiento de la región, y estas acciones demuestran que el desarrollo energético y la protección ambiental pueden ir de la mano.

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Más vistas
enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 21, 2025

Nueva alianza estratégica: YPF exportará GNL a la India

enero 22, 2025

Las exportaciones por TC2 en Mar del Plata crecieron un 67% en 2024

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2