Puma energy
TC2

Convenio entre el Puerto de Dock Sud y Senasa para gestionar residuos regulados

Carla Monrabal y Diana Guillén cerraron un acuerdo para realizar actividades de colaboración y cooperación interinstitucional.

Notas relacionadas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

YPF rompe récords en Vaca Muerta: 1.747 metros perforados en 24 horas

Redacción Argenports.com

   El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud firmaron un convenio de colaboración y cooperación interinstitucional para articular acciones referidas a la gestión de residuos regulados y otras actividades vinculadas a las temáticas en las que actúan ambos organismos.

   El acuerdo fue firmado por Carla Monrabal, titular del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, y Diana Guillén, presidenta del Senasa, en la sede central del organismo zoofitosanitario, con la presencia del coordinador general de Fronteras y Barreras Sanitarias del Senasa, Juan Pablo Giménez.

   El convenio va en línea con la estrategia del Senasa de fortalecer su misión respecto de prevenir el ingreso de enfermedades y plagas a través de residuos provenientes del exterior, para lo cual “es necesaria la estrecha interacción con aquellos organismos vinculados a las actividades comprendidas dentro de los convenios y normas internacionales”, expresó Guillén.

   La presidenta del Senasa hace referencia a los convenios MARPOL 73/78 (Ley Nº 24.089) y para facilitar el Tráfico Marítimo Internacional (Ley Nº 22.050), que regulan la necesidad de incrementar el comercio exterior entre los países con la preocupación por el medio ambiente y la acción global por la sostenibilidad de los mares y ríos.

   También te puede interesar: Carla Monrabal cumple tres años como presidenta del Puerto Dock Sud

   En este sentido la Resolución Senasa N° 645, del 20 de diciembre de 2021, estableció su Programa de Residuos Regulados para gestionar los mismos desde su generación, descarga, transporte, tratamiento y disposición final.

   Asimismo, el Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud es un actor de relevada importancia local obrando en cumplimiento del principio de colaboración con instituciones públicas o privadas que faciliten el cumplimiento de su objeto y funciones, entre las que se encuentra la fiscalización de las actividades que se realizan dentro de la jurisdicción portuaria.

   En este sentido y dada su localización y ámbito de aplicación el Puerto de Dock Sud es estratégico para la complementación e integración económica con el aparato productivo provincial y nacional, que hacen necesarios los mecanismos de protección sanitaria sobre los movimientos de cargas que allí se realizan.

Profertil
TC2
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil