Por Redacción Argenports.com
La empresa NRG Argentina, uno de los principales proveedores de arena para la industria del fracking en Vaca Muerta, solicitó formalmente su convocatoria de acreedores ante el Juzgado Comercial N°30 (Secretaría 60) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encendiendo las alarmas en el sector energético de Neuquén y Río Negro.
Según los documentos presentados por la firma, auditados por un profesional contable, la compañía con base operativa en Allen, provincia de Río Negro, registra un patrimonio neto negativo cercano a los $60.000 millones, con activos por $650.000 millones y pasivos por $710.000 millones.
Traducido al tipo de cambio oficial, esto equivale a un déficit de aproximadamente USD 50 millones.

Préstamos y deudas: el núcleo del pasivo
El mayor peso del pasivo de NRG se encuentra en el rubro “Préstamos”, que concentra $572.000 millones, equivalentes a unos USD 460 millones. Esta cifra incluye:
- $551.000 millones en préstamos de empresas vinculadas del exterior,
- $12.000 millones correspondientes a deuda con accionistas locales,
- y $7.679 millones en concepto de pagarés.
Cuentas por pagar y otros pasivos
En segundo lugar se ubican las “Cuentas por pagar”, con un total de $99.000 millones (USD 79 millones), donde un 70% está vinculado a proveedores y empresas extranjeras relacionadas.
El tercer bloque de mayor impacto corresponde a “Otros pasivos”, donde figuran las petroleras Shell y Tecpetrol como acreedoras por anticipos financieros. Shell reclama $25.000 millones y Tecpetrol $5.000 millones.

Deudas laborales: foco de conflicto
Si bien representan un porcentaje menor del total, las “Remuneraciones y cargas sociales” han sido el epicentro del conflicto con los trabajadores. NRG detalla:
- $4.514 millones en cargas sociales impagas,
- $1.419 millones en sueldos pendientes,
- y el resto en SAC y vacaciones, lo que suma $7.866 millones en total.
Actualmente, según fuentes del Ministerio de Trabajo consultadas por el Diario Río Negro, unos 120 empleados están intentando resolver su desvinculación de la firma.
Los problemas comenzaron a fines de 2024, cuando la empresa despidió a 180 trabajadores, algunos de los cuales fueron reubicados en otras compañías del sector. El gremio minero AOMA denunció recientemente 20 nuevos despidos, con un total acumulado que ya alcanzaría los 200 trabajadores afectados.
Reestructuración: las medidas internas de NRG
En la presentación judicial, NRG detalló algunas de las decisiones tomadas para afrontar la crisis económica y operativa, que incluyeron:
- Cierre del circuito de transporte interno “Intermedia”, con una reducción de 100 empleados,
- Cierre de la base de acopio y distribución Añelo 2, con impacto directo sobre 31 puestos de trabajo,
- y una reformulación del sistema productivo, orientada a operar con una producción inferior a 1 millón de toneladas anuales, lo que derivó en el despido de 50 colaboradores más.
¿Qué es NRG y por qué su crisis impacta en Vaca Muerta?
NRG es una firma dedicada a la producción, procesamiento y logística de arenas para fractura hidráulica, un insumo clave para la extracción no convencional de hidrocarburos. Durante su pico operativo, llegó a emplear 800 personas y abastecer de arena a varias de las principales operadoras del yacimiento neuquino.
Su situación financiera actual genera preocupación en la cadena de valor de Vaca Muerta, tanto por su rol como proveedor crítico como por el efecto que podría tener en contratistas, trabajadores y operadoras que aún mantienen vínculos comerciales con la firma.