Dpworld
Ferroexpreso pampeano

Crece la preocupación en las provincias del norte por la falta de combustible

Unánime reclamo de los gobernadores de esa región del país reunidos en Tucumán. Manzur prometió soluciones.

Notas relacionadas

TGS reactivará su sistema de alarmas en Bahía Blanca

Líderes globales del sector energético se reunieron en Buenos Aires en un encuentro de la SPE International

Redacción Argenports.com

   Ante el planteo de los gobernadores del Norte Grande reunidos en Tucumán, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Juan Luis Manzur, se comprometió ayer a solucionar la falta de gasoil.

   El funcionario remarcó el compromiso del Gobierno para garantizar que no le falte combustible al sector productivo.

   “En algunos lugares se están incumpliendo los valores que fija el Gobierno Nacional para la entrega de combustible y se alteran los precios. A aquellos que cobren de más, les decimos que les vamos a caer con todo el peso de la ley porque eso no se puede hacer, no es correcto”, remarcó Manzur.

norte grande gobernadores reunion tucuman

   En la 10° Asamblea de Gobernadores del Consejo del Norte Grande, los gobernadores de las diez provincias que integran el Consejo coincidieron que la falta de abastecimiento de combustibles es una de las principales preocupaciones de la región.

   Si bien el convenio firmado en la última reunión de gobernadores en Salta, en abril, con respecto al gas, les dio tranquilidad a las provincias del Norte, ahora no sucede lo mismo con el abastecimiento del combustible, según señaló el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

   El mandatario salteño, Gustavo Sáenz, dijo que el faltante de gasoil “está afectando a nuestros productores, prestadores de servicios públicos y ciudadanos en general y esto nos obliga a que tengamos desde Nación una respuesta en la que nos digan con certeza cómo se va a resolver esta problemática. Necesitamos que todos puedan desarrollar sus actividades con normalidad”.

faltante gasoil

   Luego lanzó una dura acusación al puntualizar que no hay explicación sobre el desabastecimiento de gasoil porque a diario pasan camiones por las fronteras con combustible.

   “Queremos saber, que Aduana, Afip, Gendarmería hagan informes. Es ilógico que los norteños no tengamos combustible pero estemos exportando”.

   Osvaldo Jaldo, de Tucumán, recordó que las economías de norte hoy están en plena zafra, en plena cosecha.

   “Con los gobernadores coincidimos que es una prioridad resolver el tema del gasoil. Sabemos, sin embargo, que el Gobierno nacional está haciendo un gran esfuerzo para abastecer de combustible a la República Argentina con un porcentaje importante que se importa y se paga en divisas”, agregó.

   En ese sentido, Jaldo destacó que “si bien el norte tiene problemáticas de escasez de combustibles, ningún ingenio ni citrícola está parado sin producir”.

   Por su parte, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Aguad, afirmó que la provincia no tiene combustible para la zafra de la yerba mate y “hoy Misiones es la única provincia que produce cerca de 800 millones de kilos de yerba mate para el país y el mundo”, indicó.

   En tal sentido, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, pidió una reunión para trabajar el desabastecimiento de combustible con foco en tres puntos: 1) Reserva estratégica de la región para almacenar combustible; 2) Plan de inversión para combustibles líquidos y provisión de oferta; y 3) Sistema de fiscalización conjunta.

   Manzur señaló que el gobierno ha destinado una suma considerable para el abastecimiento de combustible y se comprometió en resolver la cuestión.

   Estuvieron presentes los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca); Ricardo Quintela (La Rioja); Gildo Insfrán (Formosa) y Oscar Herrera Aguad (Misiones); los vicegobernadores de Jujuy, Guillermo Haquim; de La Rioja, Florencia López. Así como también, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, Turismo y Deportes, Matías Lammens, de Medio Ambiente, Juan Cabandié y Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

reunion tucuman norte grande

   Cabe recordar que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) volvió denunciar la “insostenible situación por el faltante de combustible”.

   Incluso, una encuesta realizada por la entidad, determinó que las provincias con mayores dificultades para cargar combustible son Tucumán y La Rioja, con “muy bajo o nulo suministro”.

   En tanto, Misiones, Chaco y Santiago del Estero registraron un promedio de carga muy escaso, inferior a los 20 litros. Y Mendoza, San Juan, Salta y Jujuy, la carga promedio fue entre 21 y 50 litros.

   En el caso de Misiones, a la situación señalada se le suma un aumento de la demanda ya que los transportistas de Brasil y Paraguay compran en el país ya que les resulta más barato.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Dpworld
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy