TC2

Derrame de petróleo en puerto Rosales y explicación de Oiltanking

La firma informó que debió activar su plan de contingencias por la pérdida de hidrocarburos durante la maniobra de amarre de un buque en la terminal petrolera ubicada en el estuario de Bahía Blanca.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

   Un derrame de hidrocarburos en las aguas del estuario de Bahía Blanca-Coronel Rosales se produjo el pasado miércoles tras un inconveniente con el amarre de un buque, según explicó la empresa petrolera Oiltanking.

   La firma, que a nivel regional tiene sede en Arroyo Pareja, explicó en un comunicado que el "27 de diciembre de 2023 a las 15:45 hs. se activó el Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA), Distrito Bahía Blanca. Esto ocurrió luego de que, tal como se informara a PNA, durante el amarre del Buque Cabo Sounión y este sin haber iniciado operaciones (el buque no tenía sus mangueras de bombeo conectadas), se detectara una oleosidad. Esto motivó la suspensión del amarre, previo barrido de la línea marítima y posterior inspección de las instalaciones".

   Oiltanking agregó: "Habiendo recibido el informe del estado de la instalación submarina de la monoboya 'Punta Ancla', se detectó un esfuerzo sobre una de las bridas de conexión al extremo de la manguera submarina, que podría haber causado la pérdida de contención primaria temporal de petróleo crudo, posiblemente por una sobrecarga en el cabo de amarre desde el buque".

   También se indicó que "sin perjuicio de la investigación, se realizaron trabajos de contención y control de la oleosidad por medio de barreras y booms absorbentes a cargo de la empresa contratista CINTRA. Durante todo momento Oiltanking estuvo en contacto y a total disposición de las autoridades, para informar sobre lo ocurrido. Asimismo, continúan adelante las tareas del plan de remediación".

   Oiltanking Ebytem SA opera un oleoducto que transporta petróleo crudo desde sus instalaciones de bombeo ubicadas en Puerto Rosales (Punta Alta) hasta Bahía Blanca.

   El proyecto fue desarrollado en 2008 con el fin de entregar petróleo crudo a la Refinería Bahía Blanca. Una vez que el hidrocarburo llega por oleoducto o por barco a la terminal de Puerto Rosales, es almacenado y luego transportado a través de una cañeria de 42 kilómetros de extensión.

   Oiltanking es una filial del holding alemán Marquard & Bahls AG. En América opera en Argentina, Brasil, México, Colombia, Perú y Panamá.

   Fuente: La Nueva.

Puerto de Bahia Blanca
Puerto la plata
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

MEGA
Puerto de Mar del Plata
TGS
Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina