Tren: se habilitó el tramo Constitución-Olavarría, pero no hasta Bahía Blanca

El levantamiento parcial de la medida se resolvió luego de que la concesionaria cumpliera con lo requerido por la justicia. 

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   A poco menos de un mes del descarrilamiento de la formación 333 de Trenes Argentinos, ocurrido el 8 de marzo a las 5.20 en Estación Pourtalé (a unos 10 kilómetrosde Olavarría), el juez federal de Azul, Gabriel Di Giulio, decidió cesar la medida cautelar que impedía el recorrido entre Cañuelas y Olavarría.

   No obstante, la justicia decidió mantener la medida cautelar en el tramo comprendido entre Olavarría y Bahía Blanca,  por lo que no podrá ser transitado por ninguna formación.

   Las autoridades judiciales ya habían levantado la medida para el sector comprendido entre Plaza Constitución y Cañuelas, que ya recuperó las frecuencias habituales desde hace unos días.

   “Se dispuso el cese de la medida cautelar de prohibición de restablecimiento de servicio de trenes de pasajeros en el tramo comprendido entre Cañuelas-Olavarría, concesionado a Ferrosur Roca S.A. (empresa que deberá garantizar las condiciones de máxima seguridad para los pasajeros, formación y terceros en general)”, menciona el comunicado.

   “El levantamiento de la medida en el tramo indicado se resolvió luego de que la  concesionaria respondiera el requerimiento judicial. Para ello, además, se tuvieron en cuenta las consideraciones de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (C.N.R.T.). Por ello, no existe impedimento judicial para que las empresas puedan prestar el servicio de trenes de pasajeros entre Constitución-Olavarría”, agrega el escrito.

   De esta manera, la medida cautelar, que ahora ha quedado limitada estrictamente al tramo comprendido entre Olavarría y Bahía Blanca, quedó sujeta a la espera de los informes solicitados a la empresa Ferroexpreso Pampeano y a la C.N.R.T.  que, según informaron fuentes judiciales, deberán presentarse en las horas.

   “Por otra parte, se comunica que la Sección Unidad Accidentología Federal de la Policía Federal Argentina realiza una inspección de la red en el ramal Constitución-Bahía Blanca. El juzgado, además, solicitó informes técnicos a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, concluye el comunicado firmado por el juez Di Giulio.

Compania sud americana de dragados
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul