Sociedad de bolsa
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Después de 17 años, el puerto de Concepción del Uruguay volvió a operar con barcazas

La tarea fue posible gracias a varias inversiones concretadas por el gobierno provincial.

default
Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

   Autoridades del puerto de Concepción de Uruguay, en Entre Ríos, informaron que luego de importantes inversiones por parte del gobierno provincial, después de 17 años esa terminal portuaria volvió a operar con barcazas.

   Las obras consistieron en el mantenimiento de las  instalaciones del Elevador de Granos, recuperación del funcionamiento de todo el sistema de silos, balanzas, cintas transportadoras y tubos de embarque.

   Esto posibilitó la recuperación de las cargas por medio de barcazas, y, a su vez, se optimiza la logística de embarque de graneles en los buques ultramarinos.

   En tal sentido, el pasado viernes arribó a los muelles 20 y 21 un convoy de cuatro barcazas al mando del remolcador Cimarrón, de bandera uruguaya.

puerto concepcion del uruguay

   Tres barcazas con capacidad de 1.000 toneladas, y una de 2.000 fueron cargadas durante la tarde del sábado, el domingo, y la mañana del lunes, con varias suspensiones, debido a las inclemencias del tiempo que impidieron operar con normalidad.

   La carga, procedente de varios productores de la región, tuvo como destino el puerto de Nueva Palmira, en la República Oriental del Uruguay.

La última vez, en 2004

   Esta operación retomó la actividad de embarques de graneles en barcazas, ya que estas operaciones se realizaron por última vez en 2004.

   Este tipo de embarques fueron de rutina durante muchos años para esta terminal que está dotada del único elevador público de granos de la provincia de Entre Ríos, el cual dispone de cinco plataformas de carga, tanto para barcazas, como para buques de gran porte.

puerto concepcion del uruguay

   “El retorno de estas actividades, se da en el marco de la reactivación general que está viviendo el puerto de Concepción del Uruguay, el cual ya lleva exportados unos 50 buques ultramarinos, tanto de madera, como de graneles hacia distintos destinos en el mundo”, informaron las autoridades portuarias.

   También indicaron que mientras el sistema portuario entrerriano sigue invirtiendo en infraestructura, el ministerio de Producción, junto al Instituto Portuario de Entre Ríos, avanzan en la recuperación de las operaciones con contenedores a través de diferentes encuentros con las principales navieras del mundo.

   En este sentido, se buscan acuerdos para que estas empresas posicionen contenedores vacíos en este puerto, lo que posibilitaría que los productores e industriales de la región puedan contar con esta herramienta de exportación cerca de sus plantas de origen, evitando los costos adicionales que supone el transporte de sus cargas hasta el puerto de Buenos Aires.

Dow impulsamos la innovación
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2