Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion

Destacan la importancia de capacitar trabajadores para la actividad petrolera offshore

Empresas y funcionarios participaron de la segunda Mesa de Trabajo Offshore Cuenca Argentina Norte.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   La secretaria de Energía, Flavia Royon, presidió ayer la Mesa de Trabajo Offshore que reunió, en oficinas de esa dependencia, a representantes claves de empresas productoras y de servicios petroleros, cluster de energía de Mar del Plata, sindicatos, y sector público.

    “El desarrollo offshore argentino está enmarcado dentro de nuestras políticas de transición energética, y desde la Secretaría estamos muy comprometidos con su desarrollo”, sostuvo Royon durante la apertura y destacó la importancia del encuentro, que tuvo como objetivo principal articular el trabajo de todos los sectores de la cadena productiva.

flavia royon offshore

   En el mes de marzo, la Secretaria de Estado visitó la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde recorrió diversas empresas y mantuvo encuentros con sectores que apoyan el desarrollo de la actividad petrolera, tras la decisión judicial de la Cámara de Apelaciones que habilita la exploración petrolera en el Mar Argentino.

   Al encuentro asistieron las empresas que llevarán adelante próximamente actividades de exploración en la cuenca Argentina Norte (YPF, Equinor y Shell), el IAPG, miembros del Cluster de Energía de Mar del Plata, representantes de la CGT y las compañías líderes en servicios para la industria del petróleo y gas como Halliburton, Schlumberger y Baker Hughes.

   También formó parte de la mesa Total Energies, quien compartió la experiencia de la empresa en la Cuenca Marina Austral, donde la actividad está presente desde hace 45 años y donde próximamente se pondrá en marcha el proyecto Fénix.

   También te puede interesar: Aseguran que habrá una “explosión de inversiones” por la exploración offshore

   Durante el encuentro, los presentes destacaron la importancia de la capacitación de trabajadores para generar mano de obra local calificada, así como en relevar cuáles son los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de la actividad a gran escala.

   Se coincidió en la importancia de avanzar en la planificación de las acciones necesarias para el desarrollo de la cadena de valor local y en continuar con el trabajo de la mesa con vistas a las oportunidades y desafíos de la actividad offshore.

Dow impulsamos la innovación
Puerto la plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Centro de navegacion