Ferroexpreso pampeano

Destacan la realización de una nueva campaña de balizamiento en el río Uruguay

Autoridades de la Armada Argentina y de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), firmaron un convenio único de cooperación técnica para realizar tareas de mantenimiento del balizamiento bajo responsabilidad argentina.

Notas relacionadas

Weretilneck confirmó que las empresas de GNL deberán pagar un bono y tasas ambientales en Río Negro

¿TPR salió a buscar carga en Córdoba tras los cuestionamientos de Pullaro?

Por Redacción Argenports.com

   Ayer, en horas de la mañana, zarpó desde el Puerto de Concepción del Uruguay el buque multipropósito de la Armada Argentina, ARA “Ciudad de Zárate”, con el objetivo de continuar las tareas de mantenimiento del balizamiento del río Uruguay iniciadas el pasado 16 de setiembre.

   Marcos Di Giuseppe, titular del Ente Autártico de esa estación fluvial, dijo que el puerto se une a la colaboración de balizamiento del Río Uruguay, "reafirmando nuestro compromiso con la seguridad en la vía navegable que une a Argentina y Uruguay"

   En tal sentido, la Comisión Administradora del Río Uruguay, organismo binacional, ha suscripto un convenio con el Área Naval Fluvial de la Armada de la República Argentina, a los efectos de realizar un mantenimiento del balizamiento responsabilidad de nuestro país entre los kilómetros 0 y 214.

   La tarea tendrá una duración aproximada de 40 días, y consiste en la instalación de 20 boyas nuevas, y el reposicionamiento de 42 existentes, así como también el encendido y sincronización de linternas.

buque balizador Ciudad de Zarate

El buque ARA “Ciudad de Zárate” es el encargado de dar inicio a las tareas sobre el sistema de señalización, y luego será relevado por el multipropósito ARA “Punta Alta”

   Según se informó, el puerto de Concepción del Uruguay se sumó a este plan de trabajos brindando los espacios logísticos y de amarre para que el buque pueda tener los Muelles 3 y 4 como base operativa para llevar adelante la tarea.

   El plan de trabajo consiste en verificar el funcionamiento lumínico de la señal característica de cada boya, revisar su superestructura para, de corresponder, repintarlas para su mejor visualización; y, de ser necesario, reposicionarlas en su punto exacto en las cartas náuticas del sector, ente otras tareas técnicas.

balizamiento rio uruguay

Más barcos para Concepción del Uruguay

   El objetivo de estos trabajos de mantenimiento de la señalización de la vía navegable en el río Uruguay es garantizar la navegación segura, tanto diurna como nocturna, teniendo en cuenta la intensa actividad portuaria que se registra en toda esta zona.

   El puerto de Concepción del Uruguay recibirá el próximo miércoles 25 de septiembre, un nuevo buque para exportar troncos de pino a granel hacia la India.  Se trata del 20mo. embarque de exportación que se realiza este año desde esta terminal entrerriana, contabilizando así 8 buques en los últimos 45 días.

   El buque planificado para el miércoles próximo es el Greentec, de 180 metros de eslora, y bandera de Hong Kong. Llega proveniente del puerto brasileño de Imbitubá.

Jan De Nul
Servimagnus
Celular al volante
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul