RN Salvamento & Buceo

Dictan conciliación obligatoria en conflicto de recibidores de granos

El ministerio de Trabajo citó a una nueva audiencia para el 7 de marzo en el conflicto del sector de acopio y control por cuestiones salariales.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara), que conduce Pablo Palacio, informó que el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto planteado en el sector de acopio y control por cuestiones salariales.

   Además, la cartera de Estado citó a una nueva audiencia para el 7 de marzo a las 11, luego de no llegar a un acuerdo con las cámaras empresarias y ante la decisión del gremio de realizar un paro de 72 horas.

   La Urgara indicó en un comunicado que "así, continúa el conflicto por la falta de revisión de los acuerdos salariales vigentes y del bono de fin de año 2022".

   La medida ministerial "dispuso que el gremio dejara sin efecto, durante el período de la conciliación, toda medida de acción directa que estuviesen implementando o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal", añadió.

   El sindicato que conduce Pablo Palacio, señaló además que "tanto la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) como la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales deberán "abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical y/o con cualquier otra persona", y tendrán que "otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal".

   Urgara recordó que pidió "desde noviembre de 2022 al Ministerio de Trabajo iniciar la revisión de los acuerdos salariales vigentes (julio 2022- junio 2023) en los 3 convenios de la actividad que representa".

   Destacó que "en uno de los acuerdos, el de puertos, ya se logró la revisión de 30% más (quedó en un 100% anual) y los bonos que se cobraron en el mes de enero. Sin embargo, con los otros dos convenios siguen demorando la revisión".

   El sindicato integra la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Ferroexpreso pampeano
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion