Puerto la plata
Profertil

Diego Ordoñez, de Dow, fue reelecto al frente de la Cámara de Industria Química y Petroquímica

Destacó que la organización seguirá “trabajando con el Gobierno nacional para tener una industria pujante y competitiva que suministre productos al mercado local y con una fuerte vocación exportadora”.

Notas relacionadas

Carga de buque en la Planta Galvan de TGS genera aumento en la luminosidad de la antorcha de venteos

“Cumplen o se van”: Río Negro exige contratación de mano de obra local en Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

  Diego Ordóñez, titular de Dow Argentina y la Región Sur de América Latina, fue reelegido presidente de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP).

   Lo acompañarán durante el período 2021 – 2021 como vicepresidente 1º, Martina Azcurra (YPF SA), mientras que como vicepresidente 2° lo hará Rodolfo Pérez Wertheim (Meranol SA).

   En tanto Andrés Monroy (BASF Argentina SA) se desempeñará como vicepresidente 3ª, Carlos Reguera (Faisan SA) como secretario y Federico Veller (Profertil S.A.) como prosecretario 1º.

   Por su parte, el cargo de Director Ejecutivo de la CIQyP continuará en manos de Jorge de Zavaleta.

   Ordoñez es presidente de Dow Argentina y la Región Sur de América Latina, rol que asumió en abril de 2018, cuando se cumplían 29 años desde su ingreso a la compañía, en 1989.

   A lo largo de su carrera, ocupó diferentes posiciones en distintas áreas y geografías, como Houston (EEUU) y San Pablo (Brasil).

   Durante la presentación virtual frente a las distintas autoridades y socios de la Cámara, Ordoñez, presidente de la CIQyP, agradeció la confianza de los socios para ejercer el cargo por un nuevo período, tanto como los aportes de los miembros de la comisión directiva saliente y dio la bienvenida a los que se incorporan en esta nueva etapa.

   Luego enumeró algunos de los objetivos para esta nueva etapa, entre los que destacó que la organización seguirá “trabajando con el Gobierno nacional para tener una industria pujante y competitiva que suministre productos al mercado local y con una fuerte vocación exportadora”.

   Asimismo, señaló como desafío principal “retomar la actividad industrial de forma gradual, conforme lo permita la evolución de la pandemia Covid-19”.

   En otro orden, Ordoñez precisó que en este nuevo período la CIQyP se propondrá “avanzar sobre la agenda de diversidad e inclusión:

   “Este año debemos imprimir mayor velocidad a la implementación de acciones que permitan hacer un cambio significativo en estas dimensiones”, afirmó.

Un sector relevante para al país

   En Argentina, la industria química y petroquímica constituyen un sector clave para el desarrollo de la economía, donde emplea más de 110.000 personas en toda su cadena de valor, de los cuales más del 50% trabajan en pymes.

   Por cada empleo directo se conciben 8 empleos indirectos. Dentro de la cadena de valor de la industria más del 96% de los productos manufacturados tienen contacto directo con la industria química. En la actualidad se generan más de US$ 25.000 millones en valor de producción y contribuye con algo más del 17% de las exportaciones industriales

   La Cámara de la Industria Química y Petroquímica es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1949 con el objeto de representar a las empresas del sector químico y petroquímico.

   Agrupa a más de 150 compañías afines que representan el 80% del valor agregado industrial del sector conformado por grandes, medianas y pequeñas empresas de capital internacional y nacional.

Sociedad de bolsa
Jandenul
Más vistas
enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 22, 2025

Las exportaciones por TC2 en Mar del Plata crecieron un 67% en 2024

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano