Dow Argentina
Puerto de Bahía Blanca

Dos ofertas para recuperar el muelle 5 del puerto de Reconquista

Ambos oferentes cotizaron en la licitación valores muy por encima del presupuesto oficial.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Se presentaron dos ofertas para la refacción y la puesta en funcionamiento del muelle 5 del Puerto Reconquista.

   Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 57.800.000 de pesos y los oferentes fueron las empresas Sampayo SAS, que cotizó por $ 107.833.129; y Ramírez Construcciones, por $ 94.994.881.

   Los sobre con las ofertas (ambas estuvieron muy por encima del presupuesto oficial) fueron abiertos por el interventor del Ente Administrador Puerto Reconquista, Martín Deltín, junto al asesor legar Dante Zanel.

apertura licitacion puerto reconquista

Dante Zanel abre los sobres con las ofertas económicas, a su lado, Martín Deltin.

   Las obras contempladas forman parte de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el Ministerio de Transporte de la Nación, que dispuso $200.000.000 para obras de infraestructura portuaria y equipamiento en toda la provincia.

   “Venimos encarando un proceso de reactivación que comprende infraestructura de base, como es, en este caso, un muelle para poder efectuar cargas y descargas desde el mismo lugar con grúas, cuestión que hoy no podemos solucionar”, explicó Deltin.

 “Hace muchos años que no hay inversiones de tal magnitud en este puerto, venimos trabajando mucho con los gobiernos provinciales y nacionales para contar la infraestructura necesaria, y poder comenzar a operar en el menor tiempo posible”, agregó el funcionario.

   El muelle 5, el más grande e importante del lugar. Allí se solía hacer las operaciones de mayor volumen y llegó a operar 600 mil toneladas al año.

   Al ser consultado por el medio local Reconquista Hoy, Deltin se mostró un poco sosprendido por los valores ofertados.

   En tal sentido,si bien no pudo adelantar nada, debido a que todo está siendo analizado rigurosamente, explicó que cualquier decisión a tomar, igualmente estará respaldada con un criterio compartido con Provincia y Nación.

   Respecto a la posibilidad de segunda licitación, el funcionario confirmó que el proyecto está en condiciones, y es posible hacer un nuevo llamado a licitación sin mayores inconvenientes.

TC2 gif 2
UNIPAR árboles
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas