Dragado y Balizamiento pide que las obras en Bahía Blanca se realicen con dragas nacionales

En una nota dirigida a las autoridades provinciales y del Consorcio de Gestión, el gremio señala que la situación del país requiere garantizar y generar puestos de trabajo con mano de obra argentina.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   En una nota dirigida a las autoridades del puerto de Bahía Blanca, el Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento solicitó que los trabajos de mantenimiento de las profundidades en los sitios de atraque de esa estación marítima, sean realizados por dragas nacionales.

   La misiva, a la cual tuvo acceso Argenports.com, lleva la firma de Mario Hugo Godoy, secretario general adjunto del gremio.

   “Nos dirigimos a Usted para solicitarle que a los fines de proteger y generar puestos de trabajo para los trabajadores argentinos, resulta de vital importancia que las obras sean llevadas a cabo en dragas que cuenten con tratamiento de Bandera Nacional, más aún, teniendo en consideración la amplia disponibilidad de dragas de inyección de agua de Bandera Nacional”, consigna la nota dirigida a Federico Susbielles, titular del CGPBB.

puerto bahia blanca

   “Ante la actual situación de nuestro país, resulta indispensable esforzarse en pos de garantizar la generación de más puestos de trabajo con mano de obra argentina”, agrega.

   Godoy, en el escrito, señala que el gremio también ha elevado una nota de similar tenor al gobernador de la Provincia de Buenos, Axel Kicillof, y a la Cancillería.

   “Cuidar "el trabajo argentino" es responsabilidad de todos”, señaló, en representación de la comisión directiva central de Dragado y Balizamiento.

   Tal como lo vino informando oportunamente Argenports.com, los trabajos previstos comprenden la remoción de sedimentos en los sitios y zonas de maniobras para recuperar las profundidades de diseño teórico en los puertos de Ingeniero White, Galván y Rosales.

   También te puede interesar: Jan de Nul, Pentamar, Servimagnus y Van Oord compiten por el dragado en Bahía Blanca

   Esto se efectuará en dos campañas o etapas durante cada año, a iniciarse aproximadamente en los meses de abril y octubre.

  El pasado lunes 11 del corriente se abrieron los sobres con las ofertas técnicas y las empresas participantes fueron Compañía Sudamericana de Dragados, Pentamar, Servimagnus y Van Orr.

RN Salvamento & Buceo
Tylsa
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano