Jan De Nul

Dreyfus inauguró un nuevo puerto y planta de acopio en Santa Elena

La multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) puso en marcha en Entre Ríos una terminal agroindustrial con muelle para barcazas y un moderno centro de acopio. La obra busca fortalecer la logística fluvial, reducir costos y potenciar la producción regional.
El muelle para barcazas, con capacidad de carga de hasta 450 toneladas por hora, permitirá despachar granos hacia los complejos industriales de LDC en Santa Fe, General Lagos y Timbúes.
Notas relacionadas

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

La Prefectura Naval modernizó el registro de empresas marítimas y fluviales

Por Redacción Argenports.com

Louis Dreyfus Company (LDC) inauguró hoy en Santa Elena una nueva planta de acopio de granos y oleaginosas junto a un muelle para barcazas y una oficina comercial, consolidando su presencia en Entre Ríos y reforzando la logística agroindustrial de la región.

Se trata de la segunda inversión de la compañía en la provincia, tras la apertura de su planta en General Mansilla en 2024.

Con esta iniciativa, la firma busca generar empleo, facilitar el acceso de los productores a servicios logísticos y financieros, y aprovechar la conectividad del río Paraná para mejorar la competitividad del sector.

Infraestructura de primer nivel

La terminal cuenta con un centro de acopio de 22.000 toneladas en celdas y 55.000 toneladas en silobolsas, además de un muelle para barcazas con capacidad de carga de hasta 450 toneladas por hora, que permitirá despachar granos hacia los complejos industriales de LDC en Santa Fe, General Lagos y Timbúes.

La obra incluyó trabajos de dragado y refuerzos estructurales para garantizar mayor eficiencia operativa y seguridad en las operaciones fluviales.

“Con esta inversión buscamos reducir costos logísticos, descongestionar otros puertos y agregar valor a los cultivos regionales”, sostuvo Juan José Blanchard, COO global y Head de Latinoamérica de LDC.

Servicios y nuevos cultivos

La oficina comercial brindará a los productores locales servicios financieros, asesoramiento en sustentabilidad, insumos y logística integral.

Blanchard destacó además el potencial entrerriano para diversificar la producción agrícola:

“Entre Ríos tiene una gran oportunidad para el desarrollo de cultivos de alto contenido de aceite, como la colza, la camelina y la carinata, porque cuenta con las condiciones climáticas necesarias”, subrayó.

También te puede interesar: Cuenta regresiva para la inauguración de la terminal de Louis Dreyfus en Santa Elena

Impacto regional y acompañamiento oficial

El gobernador Rogelio Frigerio, presente en el acto, señaló que la provincia “está despertando con inversiones que vuelven a ponerla en el mapa productivo”.

“Después de años sin actividad portuaria en Santa Elena, celebramos que una compañía internacional como LDC apueste al desarrollo del sector agroindustrial argentino”, expresó.

Del acto también participaron el intendente local, Daniel Rossi, y el jefe del Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia para el Cono Sur, Stéphane Tabarié, quienes resaltaron la importancia de la obra para el desarrollo del Litoral.

Centro de navegacion
Jan De Nul
TGS
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas