Profertil

El autotransporte de cargas alerta sobre una virtual paralización de actividad

“En los últimos días hemos padecido una escalada en los costos del autotransporte de carga al punto que nos vimos obligados, por primera vez, a publicar un nuevo Índice de costos a poco más de una semana de haber dado a conocer el de julio”, explicó Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

Notas relacionadas

YPF logra la perforación más rápida en la historia del shale oil argentino

El Gobierno implementa un nuevo procedimiento para la exportación de GNL

Redacción Argenports.com

   La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alertó sobre la eventual paralización de la actividad a raíz de los "continuos aumentos de costos y la falta de previsibilidad en la operatoria".

   En medio de un contexto de altísima volatilidad, el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC se vio obligado a actualizar los datos del índice que tradicionalmente elabora cada mes: sólo en lo que va de agosto, mover un camión en la Argentina fue 17,04% más caro.

   En este período, 9 de los 11 rubros que forman parte del índice sufrieron aumentos derivados de la depreciación del tipo de cambio oficial.

   “En los últimos días hemos padecido una escalada en los costos del autotransporte de carga al punto que nos vimos obligados, por primera vez, a publicar un nuevo Índice de costos a poco más de una semana de haber dado a conocer el de julio”, explicó Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

   “La alta inflación, la fuerte presión tributaria, la falta de insumos, las altas tasas de interés y la volatilidad en el tipo de cambio ponen en riesgo la continuidad en el negocio de las mayorías de las 4.500 pymes que forman parte de FADEEAC”, agregó Guarnieri.

grafico fadeeac

   En primer término, en agosto se destaca el pronunciado aumento de los Combustibles (17,9%), luego de los incrementos mensuales en torno al 5% que había mostrado el gasoil desde diciembre de 2022 hasta julio pasado, en el marco del programa Precios Justos.

   Debe destacarse que el incremento de casi 18% se refiere al combustible en surtidor, pero si se tiene en cuenta lo que ha ocurrido con el precio del combustible a granel y mayorista (vías de aprovisionamiento natural para el sector), esa cifra trepa al 35%.

   La suba en Lubricantes, por su parte, se encuentra en línea con esos mayores incrementos (27,5%).

   Teniendo en cuenta la experiencia del año pasado durante los meses de escasez de gasoil, la diferencia sustancial de costos entre el canal mayorista/granel y surtidor, derivará de modo natural en un aumento de la demanda del transporte de cargas en estaciones de servicio, lo que generará un problema de abastecimiento, sobreprecios y ventas no registradas, tal como ocurrió en el pasado reciente.

   Por el lado de los insumos vinculados con los equipos, los aumentos rondan entre el 23 y 25%, en un contexto de fuerte incertidumbre en cuanto a los precios de referencia de los principales insumos y de acceso a los mismos.

   Finalmente, la proyección elaborada esta semana a partir de la devaluación del tipo de cambio oficial, incluye la cuarta cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, con adicionales, y los incrementos ya producidos en los peajes nacionales y de accesos.

   Con el registro indicativo del mes, transcurrida la segunda semana de agosto (17,04%), el Índice acumula un aumento de 87% en lo que va de 2023 (enero-agosto).

   En tanto que la variación acumulada en los últimos 12 meses (agosto-agosto) trepa al 142%.

Centro de navegacion
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Dow Argentina