Puerto la plata
Dow Argentina

El aviso ARA “Estrecho de San Carlos” arribó a la Base Naval Puerto Belgrano

La embarcación navegó 19.000 millas mientras cumplió tareas en la Campaña Antártica de Verano 2022/23 durante 146 días.

Notas relacionadas

Capacitación en primeros auxilios en Puerto Mar del Plata

El Gobierno aprueba el ingreso de Vaca Muerta Oil Sur al RIGI

Redacción Argenports.com

   El aviso ARA “Estrecho de San Carlos” (AVES) arribó a su apostadero en la Base Naval Puerto Belgrano tras finalizar su actividad en la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/23, que se realizó bajo el comando operacional del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

   El AVES fue el primer buque en zarpar hacia la Campaña Antártica de Verano 2022/23, el 6 de diciembre del año pasado, y el último en retornar luego de 146 días y casi 19.000 millas recorridas.

   La embarcación, comandada por el Capitán de Corbeta Arnaldo Gabriel Ozuna, fue recibida por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi, quien estuvo acompañado por el Jefe de Estado Mayor de la Flota de Mar, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol y el Comandante Naval Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Pedro Mariano Brandolín, entre otras autoridades militares. Asimismo, estuvieron presentes en el muelle los familiares de los tripulantes del buque de la Armada Argentina.

   “El desempeño del personal fue impecable. El adiestramiento previo fue muy bueno, cada uno realizó todo lo que se le asignó durante la campaña y hoy estoy agradecido de tener una tripulación muy adiestrada”, mencionó el Comandante del aviso respecto de la participación del personal durante el desarrollo de la Campaña Antártica de Verano.

Su participación en la Antártida

   Durante un período de casi cinco meses, el  ARA “Estrecho de San Carlos” realizó tareas de aprovisionamiento logístico y transporte de personal y material en distintas bases de la península antártica.

   Apoyó en gran medida a las Bases Antárticas Conjuntas San Martín y Orcadas y trasladó materiales a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza y Petrel, para las obras de remodelación y modernización de esta última.

En Petrel, brindó además apoyo al Servicio de Hidrografía Naval llevando materiales y aportando sus embarcaciones menores para realizar el sondaje completo de la bahía y así establecer parámetros para las futuras cartas náuticas que permitan una navegación segura en esta zona.

Durante el desarrollo de la CAV 2022-23 el aviso ARA “Estrecho de San Carlos”, trabajó en conjunto con el transporte ARA “Canal Beagle” y con el rompehielos ARA “Almirante Irízar”.

RN Salvamento & Buceo
TC2
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Puma energy