El buque de exploración sísmica se acerca a Buenos Aires y Greenpeace protesta

El barco BGP Prospector está en el Río de la Plata y se trasladaría el viernes a la zona del bloque CAN-100, para operar a 300 kilómetros de la costa marplatense, donde se busca desarrollar la producción petrolera offshore.

Notas relacionadas

La Justicia rechazó el pedido ambientalista para frenar la audiencia pública por la Hidrovía

Cae el nivel del Río Paraguay y crece la preocupación por la logística fluvial

Redacción Argenports.com

   A la altura del canal Intermedio, en aguas del Río de la Plata, se encontraba el mediodía de hoy martes el buque BGP Prospector,  que iniciará a la brevedad las tareas de exploración sísmica para determinar si hay petróleo a poco más de 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

   La presencia del buque, que el domingo llegó a la rada de Montevideo ya originó alguna protesta por parte de Greenpeace.

   Según la entidad ambientalista, un grupo de seis activistas de Noruega y Argentina se manifestaron  frente al buque de prospección sísmica.

   “Desde el velero de Greenpeace “Witness” los activistas desplegaron un cartel flotante de 9X9 metros frente a la proa del barco sísmico, para alertar sobre los  impactos que genera esta peligrosa actividad en el mar”, sostuvo Greenpeace.

   También te puede interesar: Equinor ya busca espacios en puerto Mar del Plata para la exploración offshore

buque bgp prospector

   Aparentemente el BGP Prospector navega rumbo al puerto de Buenos Aires y es probable que el viernes se traslade hacia la zona del bloque CAN-100, el pozo localizado en aguas profundas a 315 kilómetros de la costa que planean perforar en 2024 Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Shell y Equinor en conjunto.

Zona del pozo Argerich

   Según precisó el portal marplatense 0223, el buque de bandera de Bahamas, de 100 metros de eslora y 24 de manga, se trasladaría en los próximos días hacia la zona de operación y hará un primer foco en el pozo Argerich, donde a través de una serie de cables gruesos llamados streamers, captará datos sísmicos del subsuelo que luego serán procesados por geocientíficos para identificar las zonas en las que puede haber crudo.

   En paralelo, el jueves se prevé que organizaciones ambientalistas en contra de la actividad se manifiesten en las oficinas de la petrolera noruega ubicadas en el barrio de Puerto Madero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). A pesar del rechazo de una parte de la población, en la actividad saben que tienen luz verde de la Justicia para avanzar con las tareas que permitan conocer si finalmente hay o no combustibles fósiles en aguas ultra profundas.

   Este mismo buque ya había tocado el puerto de Montevideo en noviembre del año pasado, cuando después de una larga espera, finalmente se retiró hacia otras aguas ante las dilaciones que había en la Justicia y que mantenían frenado, en aquel entonces, la exploración de la Cuenca Argentina Norte. Para cancelar el contrato, las compañías tuvieron que pagar US$ 6 millones por la disponibilidad del buque y una multa.

offshrore mar del plata

   Asimismo, las fuentes oficiales del sector hidrocarburífero ratificaron que el barco Valaris DS 17 que se encargará de realizar la perforación en el pozo por estos días trabaja en la costa de Brasil y, según autorizó la Secretaría de Cambio Climático en julio pasado, tiene previsto avanzar a una profundidad de 1.527 metros al lecho marino y a más de 4.000 metros bajo el suelo entre el 15 de diciembre de 2023 y el 15 de junio de 2024.

   Finalizada la evaluación, el pozo sería cerrado de manera permanente con cemento, en cumplimiento de todas las medidas de seguridad necesarias, siguiendo los protocolos para dicha actividad.

   El mencionado proceso llevaría aproximadamente 60 días. En el caso de encontrarse petróleo o gas, el proyecto Argerich I ingresaría en la siguiente etapa, que es la que establece límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido de producción. Luego, en una tercera etapa, se perforarían los pozos para producir petróleo comercialmente.

Jan De Nul
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
IUBB
Notas relacionadas