Profertil
Centro de navegacion

El buque que hace estudios para la futura terminal petrolera de Río Negro se reabastece en Mar del Plata

El Fugro Resilience, embarcación equipada con tecnología de última generación para relevamientos offshore, amarró en el puerto marplatense para aprovisionarse y renovar tripulación. Sus tareas son clave para el proyecto Vaca Muerta Oil Sur en Punta Colorada.
La decisión de utilizar las instalaciones locales confirma la capacidad del puerto marplatense para atender a embarcaciones de gran porte y con altos requerimientos tecnológicos. Fotos Mi8
Notas relacionadas

Comenzaron las obras de recuperación en el Astillero del Puerto de Comodoro Rivadavia

Puerto Santa Fe: embarque de soja en barcazas evita la circulación de 800 camiones en rutas

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Mar del Plata fue elegido por el Fugro Resilience, un moderno buque científico de 83 metros de eslora, para realizar tareas de reabastecimiento y recambio de tripulación.

El barco cumple un rol clave en los estudios técnicos vinculados a la construcción de la terminal petrolera de exportación que proyecta el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) en Punta Colorada, Río Negro.

También te puede interesar: Así trabaja en Punta Colorada el buque que definirá dónde se instalarán las monoboyas de la terminal petrolera

Una escala estratégica

El Consorcio Portuario Regional confirmó que el arribo se produjo este lunes al mediodía.

“El barco vino a Mar del Plata para abastecerse de mercadería y realizar el recambio de la tripulación”, detallaron fuentes oficiales.

La decisión de utilizar las instalaciones locales confirma la capacidad del puerto marplatense para atender a embarcaciones de gran porte y con altos requerimientos tecnológicos.

El trabajo del Fugro Resilience

El buque opera actualmente a 32 millas de la costa de Punta Colorada, donde lleva adelante relevamientos geotécnicos en el lecho marino.

Estos estudios resultan decisivos para definir la ubicación y el anclaje de las monoboyas que permitirán cargar el crudo de Vaca Muerta en buques de gran tamaño.

Con capacidad de carga de 4.000 toneladas, laboratorios a bordo y alojamiento para 50 personas, el Fugro Resilience cuenta además con un sistema de posicionamiento dinámico que le permite trabajar con exactitud milimétrica sobre el fondo del océano.

Las muestras obtenidas durante esta etapa serán enviadas a laboratorios especializados de Estados Unidos para su análisis.

Mar del Plata, cada vez más offshore

Según precisó el portal Mi8, si bien el barco no desarrolla tareas directas en la zona de influencia de la ciudad, su decisión de recalar en Mar del Plata reafirma el papel del puerto como base logística para una industria en plena expansión.

La escala del Fugro Resilience representa un nuevo paso en la consolidación de Mar del Plata como puerto multipropósito con capacidad para responder a las demandas del sector energético y offshore.

Centro de navegacion
Bahía Monóxido
Celular al volante
Sea white
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Notas relacionadas