RN Salvamento & Buceo
Ferroexpreso pampeano

El Centro de Navegación dictará un curso de introducción al comercio exterior

Se iniciará el 2 de junio y tendrá una duración de 4 meses bajo la modalidad híbrida: presencial y distancia en simultáneo, todos los jueves,  de 17 a 20.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

   El Centro de Navegación, cámara que representa a las agencias marítimas, y el Instituto Argentino de Estudios Aduaneros (IAEA), entidad que reúne a especialistas en derecho aduanero, brindarán en conjunto el curso “Introducción integral al comercio exterior: aspectos legales para no abogados”.

   La capacitación se iniciará el jueves 2 de junio y tendrá una duración de 4 meses bajo la modalidad híbrida: presencial y distancia en simultáneo. Tendrá lugar todos los jueves, de 17 a 20, en la sede del Centro de Navegación (Florida 537, Piso 20º, CABA).

   El objetivo de la capacitación es realizar un abordaje introductorio e integral a las distintas problemáticas que hacen al comercio internacional en los aspectos aduanero, marítimo, portuario y financiero.

   También se abordará  el rol que cumple cada uno de los integrantes de la cadena: importadores, exportadores, despachantes, transportistas, aduaneros, bancarios y portuarios, entre otros.

   La iniciativa cuenta con la dirección académica de los doctores Alfonso Mingo Jozami y Facundo Sarrabayrouse, gerente general del Centro de Navegación y presidente del IAEA, respectivamente. Mientras que la coordinación académica del curso estará a cargo del licenciado Daniel Ayude.

   En tanto, habrá un reconocido cuerpo docente a cargo de los diferentes temas. Entre ellos, Horacio Alais, Guillermo Argerich, María Laura Bacigalupo, Enrique C. Barreira, Lorena Bartomioli, Ricardo X. Basaldúa, Alberto Cappagli, Mateo Mc Cormack, Federico Marotta, Francisco Menéndez, Juan Martín Jovanovich, María Blanca Noodt Taquela, Alejandro D. Perotti, Juan Manuel Sarrabayrouse, Ricardo Torres Brizuela y Guillermo Vidal Albarracín (h).

Contenidos del curso

   Los contenidos del curso abordarán aspectos como “los contratos de compraventa internacional de mercaderías”, “la financiación del comercio exterior”, “el transporte marítimo de cargas”, “los seguros marítimos y la responsabilidad del transportador” y “el régimen legal portuario”.

   El temario también incluye a “las instituciones y los sistemas del comercio internacional (OMC y Mercosur)”, “la función de la Aduana y los elementos y sujetos del derecho aduanero”, “los regímenes operativos de importación y exportación”, “el régimen tributario y la valoración aduanera”, “restricciones, prohibiciones y estímulos a la importación y exportación”, y “delitos, infracciones y procedimientos aduaneros”.

   La actividad se enmarca en el acuerdo de cooperación institucional sellado entre el Instituto Argentino de Estudios Aduaneros y el Centro de Navegación, en diciembre de 2021, con el objetivo de trabajar en forma conjunta en actividades y acciones que resulten de beneficio para los socios de ambas instituciones y del comercio exterior en general.

   Dentro de eso, ambas instituciones están planificando dictar, también próximamente y en forma conjunta, un curso de ATA (Agente de Transporte Aduanero).

   Programa completo en: https://www.centrodenavegacion.org.ar/assets/uploads/files/da2cc-introduccio%CC%81n-integral-al-comercio-exterior.-aspectos-legales-para-no-abogados.-iaea-cnav-(final-06.04.22).pdf

Inscripciones

   Los interesados en inscribirse, o en solicitar más información sobre la capacitación, podrán hacerlo por medio del correo info@cnav.org.ar o llamando al 3220-1777 (Secretaría del Centro de Navegación).

Acerca del Centro de Navegación

   El Centro de Navegación es una asociación civil sin fines de lucro, que reúne a las agencias marítimas, empresas que representan a los buques que navegan y efectúan operaciones en aguas y puertos argentinos.

   Fundada en el año 1900, la cámara agrupa también a empresas relacionadas con el transporte marítimo, los puertos y la logística, brindando asesoramiento, información, representación y formación académica, con el fin de mejorar la competitividad, eficiencia, calidad y transparencia del comercio exterior de nuestro país. Más info en: http://www.centrodenavegacion.org.ar  

Acerca del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros

   Desde su fundación, hace más de cuarenta años, el Instituto de Estudios Aduaneros (IAEA) agrupa a especialistas de reconocida trayectoria intelectual, profesional o pública en derecho aduanero, comercio exterior o materias afines. Tiene como objetivo promover la investigación y el estudio de la materia aduanera mediante una gama de actividades y estableciendo vínculos con organizaciones afines de país y del exterior. En ese sentido, ha contribuido a la elaboración de un derecho aduanero claro y coherente, que consulte las necesidades del país en función de las modernas exigencias del tráfico internacional, con vistas a su perfeccionamiento.

Más info: http://www.centrodenavegacion.org.ar

Promo YPF
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion