Jandenul
TC2

El Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud recertifica ODS

El ente portuario se sometió a un riguroso proceso de auditoría que validó las acciones implementadas por el organismo durante el año 2023 en materia de seguridad, infraestructura, digitalización, género, comunidad y medio ambiente,

Notas relacionadas

Vista compró los activos en Argentina de Petronas y se convierte en la mayor productora de petróleo privada del país

Buenos Aires debe mirar a Miami: el puerto urbano también puede ser moderno, eficiente y sostenible

Redacción Argenports.com

   Por tercer año consecutivo, el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud (CGPDS) logró certificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas adheridos a su estrategia corporativa, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable.

   El CGPDS obtuvo esta recertificación tras un riguroso proceso de auditoría que validó las acciones implementadas por el organismo durante el año 2023 en materia de seguridad, infraestructura, digitalización, género, comunidad y medio ambiente y que fue llevada a cabo por la Fundación EcoConciencia, en representación del Consejo Mundial de Certificación (World Certification Council WCC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas.

   Este logro es el resultado del esfuerzo y la dedicación de cada equipo de trabajo de las distintas áreas del CGPDS", celebró Carla Monrabal, presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, quien explicó que "cada proyecto realizado durante el año pasado fue adaptado con el fin de
cumplir con los requisitos de los ODS para contribuir a que el Puerto sea un lugar más comprometido con un futuro sostenible

   Por su parte, Rodolfo Tarraubella, presidente de la Fundación EcoConciencia, destacó que el CGPDS “logró integrar plenamente los ODS y supo asumir los nuevos desafíos, incorporando una cultura de regeneración y promoviendo la alegría, la creatividad y el coraje” 

   Los Objetivos de Desarrollo Sostenible forman parte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y comprenden 17 objetivos con 169 metas globales interrelacionadas que abordan los desafíos globales más apremiantes, incluyendo la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.

   En 2022, por iniciativa de su presidenta, Carla Monrabal, Dock Sud se convirtió en el primer puerto del país en certificar la integración de los ODS a su estrategia corporativa. De esta manera, consolidaba su participación dentro del Programa Mundial de Puertos Sostenibles (WPSP) de , un
proyecto orientado a formar a los trabajadores y trabajadoras de la industria portuaria en cuestiones asociadas al clima, la energía, la digitalización, la comunidad, la gobernanza y la seguridad, entre otras temáticas.

   En aquel entonces, los ODS adheridos fueron:
   ODS 5: Igualdad de género;
   ODS 6: Agua limpia y saneamiento;
   ODS 7: Energía asequible y no contaminante;
   ODS 9: Industria, innovación e infraestructura;
   ODS 12: Producción y consumo responsables;
   ODS 13: Acción por el clima;
   ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas;

   Luego, junto a la recertificación lograda en 2023, el CGPDS incorporó el ODS 17: Alianzas para
lograr los objetivos.

   El proceso de auditoría, culminado el pasado 26 de julio, reafirma el compromiso del CGPDS con la
sostenibilidad y la responsabilidad social y lo encamina como un referente en el sector portuario y en
la cadena productiva nacional.

Puerto la plata
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina