El Consorcio Portuario avanza en el ordenamiento del tránsito vehicular en el Puerto de Mar del Plata

La administración portuaria impulsa obras de señalización y un plan integral de circulación para mejorar la seguridad y eficiencia logística en la terminal.
se ejecutaron obras de demarcación horizontal, señalización vertical y colocación de delineadores de tránsito en el acceso vehicular a las Terminales 2 y 3.
Notas relacionadas

Botadura del pesquero Nuevo María Elena para a flota de Rawson

Botadura del pesquero Roda en Astillero Aloncar

Por Redacción Argenports.com

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata puso en marcha nuevas medidas destinadas a optimizar la circulación vehicular dentro de la jurisdicción, con el objetivo de garantizar mayor seguridad y acompañar el crecimiento de la operatoria comercial.

Como parte de este proceso, se ejecutaron obras de demarcación horizontal, señalización vertical y colocación de delineadores de tránsito en el acceso vehicular a las Terminales 2 y 3.

Según explicó el presidente del organismo, Marcos Gutiérrez, se busca asegurar un tránsito fluido y, en particular, más seguro ante el constante movimiento de camiones portacontenedores.

“El objetivo es garantizar un tránsito fluido y en particular seguro ante el movimiento frecuente y sostenido de camiones portacontenedores”, destacó Gutiérrez, y agregó que estas acciones contribuirán a un “desarrollo más eficiente de la logística del comercio exterior” en la terminal marplatense.

Un plan integral con mirada interdisciplinaria

En una segunda etapa, el Consorcio avanzará en el rediseño del trazado de circulación del transporte público, con el propósito de minimizar la interacción con la zona operativa y el tránsito de camiones pesados. Para ello ya se iniciaron gestiones ante el Municipio.

Este plan forma parte de un trabajo iniciado meses atrás con un relevamiento y diagnóstico de la dinámica vehicular en las distintas áreas del puerto.

El estudio fue realizado con la colaboración de un experto del Conicet, que aportó un diagnóstico de seguridad vial elaborado junto a investigadores del organismo. El informe propone soluciones reales a partir de un abordaje interdisciplinario de la problemática.

Con estas acciones, el Consorcio Portuario busca reforzar la seguridad, mejorar la eficiencia de las operaciones y acompañar el desarrollo de la logística en uno de los principales puertos pesqueros y comerciales del país.

TC2
Dpworld
Urgara
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Jan De Nul
Loginter