El Consorcio Portuario de Mar del Plata cumplió 25 años y proyecta una nueva etapa de crecimiento

El ente público-privado que administra el puerto marplatense celebró su 25° aniversario consolidando un modelo de gestión autónoma que potencia la actividad pesquera, industrial y logística de la ciudad.
Notas relacionadas

El Banco Provincia aporta un crédito de 2 mil millones de pesos para el dragado en Mar del Plata

Mar del Plata: el Consorcio Portuario licita una nueva etapa del plan vial en el puerto

Por Redacción Argenports.com

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata cumplió 25 años desde su creación en noviembre del año 2000, cuando se instauró el formato de administración público-privada que aún lo distingue.
Este esquema otorgó autonomía de gestión, promovió la coordinación entre Provincia y sector privado y permitió avances sostenidos en infraestructura, producción y servicios logísticos.

El ente, presidido por Marcos Gutiérrez y dependiente del gobierno bonaerense, cuenta con un directorio que integra a representantes de cámaras empresarias, gremios y sectores vinculados con la actividad portuaria.

“Hay muchas propuestas por delante, pero sobre todo hay acciones concretas y voluntad para construir un puerto dinámico, moderno y con futuro”, destacó Gutiérrez al repasar el trabajo conjunto con los actores del sistema portuario.

Infraestructura, seguridad y modernización

Durante el aniversario, Gutiérrez subrayó los avances logrados gracias al acompañamiento del gobernador Axel Kicillof y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a cargo de Augusto Costa, junto al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.

Entre las obras más relevantes mencionó el dragado de mantenimiento, la modernización de defensas y sistemas de amarre, la renovación de la red vial y lumínica, y la remoción de buques inactivos, que permitió recuperar espacio operativo.

Además, el puerto avanza con una fuerte inversión en tecnología y seguridad integral, reafirmando su perfil como una terminal competitiva y sustentable.

También te puede interesar:Dragado en Mar del Plata: el Consorcio Portuario confirmó que los trabajos entran en su etapa final

Vínculo con la comunidad y formación laboral

El Consorcio también impulsa programas de formación y capacitación destinados a fortalecer el vínculo entre el puerto y la comunidad marplatense.
Estas iniciativas incluyen la finalización de estudios secundarios, cursos de formación técnica y talleres orientados a la inserción laboral en las industrias del sector naval, pesquero y logístico.

“Buscamos inspirar innovación y coraje para alcanzar objetivos colectivos. El puerto y la ciudad necesitan dar juntos ese paso hacia el futuro”, concluyó el titular del Consorcio.

Un puerto con mirada a largo plazo

A lo largo de su historia, el Puerto de Mar del Plata se consolidó como el principal polo pesquero de la Argentina y un nodo estratégico para el comercio exterior, la industria naval y el transporte de cargas.

A 25 años de su creación, el Consorcio reafirma su visión de un puerto moderno, inclusivo y sustentable, capaz de potenciar el desarrollo económico de la región y de seguir siendo uno de los motores productivos más importantes del país.

RN Salvamento & Buceo
Tylsa
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul