Compania sud americana de dragados
Puma energy

El embajador de Estados Unidos visitó una obra clave para la exportación

Junto a su par de Bélgica, el diplomático se embarcó en una draga de la firma Jan de Nul, en Corrientes, encargada del mantenimiento de la Hidrovía.

Notas relacionadas

¿Se reflota el proyecto ferroviario Bahía Blanca – Vaca Muerta?

¿Por qué se argentiniza Vaca Muerta?

Redacción Argenports.com

   El embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, estuvo a bordo de una draga de la empresa Jan de Nul, en la provincia de Corrientes, observando los trabajos de mantenimiento que se realizan en la Hidrovía.

   “Qué gran oportunidad para aprender de primera mano sobre el importante trabajo de dragado que hace del río Paraná, una vía eficaz y eficiente para el transporte de bienes dentro y fuera del país”, dijo.

    Luego agradeció a Jan de Nul y al embajador belga en nuestro país, Karl Dhaene, por la invitación a embarcar en la draga Alfonso de Albuquerque, la primera en su tipo en cumplir con las normas  ambientales Euro V, las más estrictas del planeta.

embajador usa jan de nul

   Por su parte, Dhaene dijo estar impresionado por el trabajo de calidad que la compañía belga está haciendo desde hace varias décadas en la Argentina y la región.

   Durante la recorrida, ambos diplomáticos estuvieron acompañados por Pieter Jan de Nul, CEO de la empresa líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente.

embajador usa jan de nul

   La visita del embajador norteamericano resulta clave por un par de situaciones, por un lado, para tomar dimensión de la importancia de los trabajos de dragado que ha venido realizando y lleva a cabo Jan de Nul para asegurar la salida de las exportaciones agroindustriales e ingreso de divisas en tiempos de sequía y bajante del Paraná, y, por otro lado, en un  momento de negociaciones de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

   Precisamente, Stanley participó en varias reuniones encabezadas por el equipo económico en Washington, donde se renegocia el acuerdo con la entidad internacional.

draga jan de nul

   Medios nacionales señalaron que la recorrida de Stanley a bordo de la draga de Jan de Nul no deja de constituir un guiño favorable a la presencia de esa compañía de origen belga frente a las intenciones de China en la Vía Navegable Troncal, algo que su país sigue muy de cerca.

   La situación de la hidrovía en la actualidad y el llamado a licitación que tiene pendiente la administración de Alberto Fernández para concesionar el dragado y balizamiento fue uno de los temas destacados que abordaron el ministro Massa, y la subsecretaría de Estado de los EEUU, Wendy Sherman, hace unos días en República Dominicana.

Puerto quequen
Loginter
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion