RN Salvamento & Buceo
TC2

El embajador de Japón visitó el puerto de Bahía Blanca

Federico Susbielles recibió a Takahiro Nakamae para dialogar sobre diversos temas con la mirada puesta en profundizar el vínculo comercial. El CGPBB oficia además de anfitrión del embajador en su visita a la ciudad.

Notas relacionadas

Hallan un buque brasileño hundido por un submarino alemán en la Segunda Guerra

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

    Acompañado por el equipo del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, el presidente de la entidad, Federico Susbielles, recibió este martes al embajador de Estado de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae.

   Este tipo de encuentros permiten crear nuevos espacios de intercambio comercial para mejorar el posicionamiento del puerto en el mundo.

   Desde el área de Desarrollo de Negocios se busca generar contactos con los representantes de los países con los que el Puerto tiene relación comercial para llegar en conjunto con sus agencias productivas y empresariales, a desarrollar nuevas cargas y a su vez captar inversiones.

   Conjuntamente y en marco del encuentro y del desarrollo de los Juegos Paralímpicos en Tokio, se llevó adelante una puesta en valor de la Plaza Inclusiva que se encuentra en el Puerto y la inauguración de murales alusivos de la mano de las artistas María Regina Igarzabal y Lucía Panetta Martínez.

embajador japon puerto bahia blanca

   En este acto se realizó también un merecido reconocimiento a la atleta paralímpica Perla Muñoz y al presidente de la organización Discapacitados Unidos Bahienses, Andoni Irasusta.

   Se contó también con la presencia de otros integrantes de DUBa, representantes de instituciones que trabajan por la inclusión de personas con discapacidad y del Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Bahía Blanca.

   Susbielles hizo mención a “un diálogo fructífero que hemos iniciado con el Embajador sobre el enfoque comercial que tiene Japón y la potencialidad de nuestro puerto para dar respuesta a ese mercado.

   “Japón es un gran importador de alimentos y es un mercado que estamos empezando a transitar. Nosotros entendemos que tenemos un cultivo de gran calidad y vamos a generar un ámbito de intercambio para poner en valor a la alta calidad de nuestros alimentos en el mundo”.

embajador japon en puerto bahia blanca

   Por su parte el embajador Nakamae expresó con gran agrado esta visita al ámbito portuario bahiense y la posibilidad de generar nuevos acuerdos y potenciar lazos comerciales.

   “Aprecio como el Puerto de Bahía Blanca, columna vertebral de la economía de Argentina, está además preocupado por el bienestar de las personas, como por ejemplo con esta puesta en valor de un espacio público inclusivo para las personas con discapacidad”, agregó el embajador nipón.

   Argentina y Japón están distanciadas por más de 18.000 kilómetros, sin embargo, ambos países permanecen cercanos a través del intercambio cultural y comercial.

   Japón, socio estratégico que tiene Argentina entre los países asiáticos, importa más del 60 % de los alimentos, por ende, es un mercado enorme para el comercio internacional de productos agropecuarios.

embajador japon puerto bahia blanca

   Japón, a lo largo del tiempo ha realizado principalmente la compra de granos. La relación comercial con el Puerto ha ido creciendo con los años, de hecho, en lo que va del año se exportaron más de 139.000 toneladas de maíz.

   Finalmente, Susbielles remarcó  que “el Puerto esta con una política activa de generar nuevos mercados y de incorporar a diversas áreas de valor y desarrollo. Una de las ventajas competitivas de nuestro puerto es la zona franca, un área propicia para evaluarse a futuro con algún tipo de emprendimiento o radicación”.

   El Puerto de Bahía Blanca oficia de anfitrión de Takahiro Nakamae en su visita a la ciudad, la cual comprenderá una serie de reuniones que incluyen la visita al Intendente de la ciudad, la Universidad Nacional del Sur, el diario local y también un encuentro con autoridades del sector portuario y empresarial.

   Fuente: CGPBB.

Centro de navegacion
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía