Puerto de Bahia Blanca

El gobernador Melella anunció que la ampliación del puerto de Ushuaia llegará a los 24 metros

NULL
Notas relacionadas

Histórico avance en Vaca Muerta Oil Sur tras la última soldadura del oleoducto hacia el mar

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

Redacción Argenports.com

   El gobernador Gustavo Melella visitó la obra de ampliación de 80 metros del muelle comercial de Ushuaia que construye la UTE conformada por las empresas Panedile Argentina, Concret-Nor S.A. y Nakon Sur S.A.; y anunció su ampliación a unos 24 metros más.

   En tal sentido, agregó que el nuevo plan de trabajo será posible con el acompañamiento del Gobierno Nacional y con fondos propios, “en una proyección que tenemos de transformar el muelle y brindar mayores comodidades a todas las actividades que se vienen desarrollando en ese lugar”.

   “Esta es una obra muy esperada y también anunciada desde hace varios años, y la realidad es que venimos teniendo complicaciones al momento en que se cruzan la actividad de los cruceros, de las embarcaciones de carga y de los pesqueros”, indicó Melella.

   A su vez, resaltó que “ver el avance que tiene la primera etapa de la obra que está por encima del 70% es muy gratificante; y poder agregar más metros cuadrados tiene que ver con un objetivo que para nosotros es superador”.

   El mandatario provincial  recordó que para esta temporada están previstas unas 540 recaladas de cruceros, “lo cual habla del movimiento turístico que tendrá la provincia, potenciando no sólo el desarrollo, sino la generación de empleo local. Este puerto sin dudas pondrá a la provincia y a Ushuaia en el nivel portuario que nos merecemos”.

  Por su parte, Luciana Ledesma, ingeniera a cargo de la ejecución del frente de obra, detalló que se realizó el hormigonado de los 28 pilotes que forman parte del muelle, donde ya se tiró un total 3.000 m3 de hormigón.

   Además, dijo que se avanzó entre un 90 y 95 % con la instalación de los pilotes y de los 7 cabezales.

   “Nos quedan 8 vigas por montar y tenemos casi el 60% del montaje de todo lo que son los elementos de la obra”, amplió.

   “Vamos a buen ritmo, en el invierno pensamos que tendríamos varias trabas, pero pudimos cumplir con el desafío de hormigonar en un clima frío y hacer montajes, con lo cual estamos muy contentos”, expresó.

   La ingeniera contó además que “tenemos una estructura de montaje que la diseñamos nosotros y que ha funcionado muy bien, permitiéndonos acortar los plazos de obra”.

RN Salvamento & Buceo
Puerto la plata
Grupo SPI
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
Profertil