Servimagnus
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El Gobierno incrementó 16% la tarifa de referencia del transporte de cargas

Para 400 kilómetros, tendrá un piso de $ 5.893,59 por tonelada. 600 kilómetros, $ 7.172,07; 800 kilómetros, $ 8.188,51; 1.000 kilómetros, $ 9.022,67; y 1.500 kilómetros, $ 10.955,74.

Notas relacionadas

Crisis de las cerezas chilenas: Maersk busca limitar su responsabilidad tras millonarias pérdidas

Conarpesa suspende la temporada de pesca por conflicto con el SOMU

Redacción Argenports.com

   El gobierno nacional oficializó hoy un aumento de 16% para la tarifa de referencia del servicio de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

   A través de la Disposición 5/2022 de la subsecretaría de Transporte Automotor publicada hoy en el Boletín Oficial, se precisó que, para 400 kilómetros, la tarifa tendrá un piso de $ 5.893,59 por tonelada; para 600 kilómetros, $ 7.172,07; para 800 kilómetros, $ 8.188,51; para 1.000 kilómetros, $ 9.022,67; y para 1.500 kilómetros, $ 10.955,74.

   También indicó que se procedió a la actualización de la tarifa debido "a los incrementos en los rubros que afectan las variables más significativas del transporte automotor de cargas".

   El incremento fue acordado la semana pasada a través de la Mesa de Negociación Participativa, mecanismo que determina la tarifa de referencia, y que se encuentra integrada por las cámaras empresarias del transporte automotor de cargas y las entidades representativas del sector empresarial de producción agraria, mediados por el Ministerio de Transporte.

   Las partes fueron convocadas en la sede de la cartera conducida por Alexis Guerrera ante "los incrementos suscitados en los rubros que afectan las variables más significativas del transporte automotor de cargas", puntualizó la disposición en sus considerandos.

   La nueva tarifa, determinada por consenso, establece un aumento del 25% para el trimestre abril-junio, a la cual se restó un 9% acordado como anticipo en la mesa anterior, de abril pasado.

Sociedad de bolsa
Servimagnus
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano