Dpworld
TC2

El Gobierno le abre una posibilidad a la vuelta del tren entre Bahía Blanca y Viedma

Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación, mencionó la intención de recuperar el servicio, aunque no brindó mayores precisiones sobre el costo de esa inversión.

Notas relacionadas

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Redacción Argenports.com

   La visita de Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación, y Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, a Viedma para concretar el inicio de las obras de la nueva terminal de ómnibus sirvió también para que el funcionario mencione la necesidad de la reactivación del ramal ferroviario que une la capital rionegrina con Bahía Blanca

   El máximo referente de la cartera de transporte mencionó la idea de retomar ese servicio y también habló sobre la renegociación de la concesión a favor de Tren Patagónico del ramal entre Viedma y Bariloche, que se vence en 2023.

   “Con el objeto de que Nación y la Provincia tengan la posibilidad, no solamente prestar el servicio que han prestado hasta ahora, sino también mejorarlo”, señaló Guerrera.

   En ese aspecto, destacó la idea de “buscar la conectividad con la Provincia de Buenos Aires, con el Puerto de Bahía Blanca, pasando por Carmen de Patagones y teniendo la posibilidad de llevar la carga a aguas profundas”.

   Sobre la inversión del tramo entre Bahía Blanca y Carmen de Patagones, el funcionario nacional no brindó mayores precisiones y afirmó “hay que analizarlo todo”.

   Volvió a remarcar la importancia de ese ramal y sostuvo que la puesta en funcionamiento pensando en la carga, que muchas veces es la que le da sostenibilidad económica al tren de pasajeros, significa inversiones que “el Gobierno Nacional está dispuesto a realizar en función de un acuerdo con el Tren Patagónico”.

   A mediados de abril, la gobernadora Arabela Carreras mantuvo una reunión en Buenos Aires con Damián Contreras, presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, con quien acordó el “trabajo técnico en conjunto para la renovación del contrato de concesión del tren”.

   Uno de los temas que se analizó es la viabilidad de tener un permiso de circulación para una formación de carga de Viedma a Bahía Blanca, mientras se renueva la concesión que se vence en 2023.

   En esa ocasión, el titular del Tren Patagónico, Daniel García, dijo que la empresa está en condiciones de prestar este servicio y no habría que hacer grandes inversiones en vías, solo mantenimiento.

Centro de navegacion
Compania sud americana de dragados
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion