Sociedad de bolsa
Centro de navegacion

Mar del Plata: el gobierno nacional anunció la construcción de un espigón para pesqueros

Con el futuro muelle 9 sel dará respuesta a un antiguo reclamo marplatense, consolidando de esta forma la preponderancia que esta estación marítima posee en el sector pesquero argentino. La inversiòn forma parte del plan de 100 mil millones de la Anses.

Notas relacionadas

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Redacción Argenports.com

  El gobierno nacional anunció hoy la construcción del denominado espigón 9, destinado a la operación de buques pesqueros, en el puerto de Mar del Plata.

   La novedad fue comunicada por el ministro de Economía, Martín Guzmán y la  directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, quienes participaron de una jornada de trabajo con cámaras y gremios portuarios.

   De esta manera Gabriel Felizia , titular del puerto marplatense, logró dos obras fundamentales para esa estación marítima: los doscientos millones para el dragado que aporta el ministerio de Transporte de la Nación y los más de veinte millones de dólares de la construcción del Muelle 9.

raverta y guzman

Raverta y Guzman en el puerto de Mar del Plata.

   Con el nuevo espigón el gobierno nacional dará respuesta a un antiguo reclamo marplatense, consolidando de esta forma la preponderancia que esta estación marítima posee en el sector pesquero argentino.

   La inversión apunta a mejorar la infraestructura productiva destinada a la atención de flotas pesqueras nacionales y extranjeras que operan en el Atlántico.

   Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 24 meses y consistirán en la generación de casi un kilómetro y medio lineal de amarre, lo representa un incremento del 33% respecto al vigente (4.405 metros operativos).

   El puerto marplatense tiene más de 20.500 trabajadores directos y 71.750 indirectos.  Según el proyecto, con esta ampliación pasará a tener 9.800 nuevos empleos directos y 34.200 indirectos.

raverta felizia guzman

Desde la izquierda, Felizia, Raverta, Guzmàn y Lisandro Cleri, del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

   La obra será financiada por el Fondo de Inversiones Estratégicas, que fue creado por la Ley N° 27.574 y tiene por objeto la inversión en sectores estratégicos para el Estado Nacional para fomentar la generación de empleo como política de desarrollo económico.

   El objetivo del proyecto es mejorar la infraestructura productiva y generar más de 9.000 empleos nuevos.

   En la presentación estuvo presente la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, junto al ministro de Economía, Martín Guzmánm, quien señaló:

   “El proyecto de la obra para el Puerto va a generar más trabajo, más competitividad, más productividad y también va a posibilitar más generación de divisas, que son todas las cosas que Argentina necesita para poder alcanzar una economía tranquila y con oportunidades”.

   Por su parte, Raverta expresó: “Estamos con el ministro de Economía, Martín Guzmán, garantizando el Fondo de Inversión Estratégico desde el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, para poder acompañar proyectos productivos que generen trabajo porque consideramos que reconstruir la Argentina es generar trabajo”.

   “Presentar al Fondo con este primer proyecto que es la construcción del espigón N°9, que genera que la capacidad productiva del puerto de Mar del Plata aumente en un 33 por ciento, es muy importante. Es una obra que se va a realizar durante 24 meses y va a generar trabajo”.

Dow impulsamos la innovación
Puerto la plata
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina