Puma energy
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El Gobierno oficializó la disolución de la AGP y centralizó la gestión portuaria en la ANPYN

EL vocero Manuel Adorni detalló hoy que el plan incluye la eliminación de organismos con funciones duplicadas, la reducción del 79% del personal y la venta de inmuebles y activos considerados innecesarios.

"Sus funciones, junto con las de otros organismos, serán absorbidas por la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), lo que permitirá mayor eficiencia, transparencia y una reducción de costos", dijo Adorni.
Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Por Redacción Argenports.com

   Este viernes, el Gobierno anunció la disolución de la Administración General de Puertos (AGP), la entidad encargada de la operatividad del Puerto Buenos Aires y la Vía Navegable Troncal, conocida como la Hidrovía.

   El vocero oficial, Manuel Adorni, confirmó la medida a través de sus redes sociales:

   "Se disolvió la Administración General de Puertos, un antro de corrupción y privilegios. Sus funciones, junto con las de otros organismos, serán absorbidas por la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), lo que permitirá mayor eficiencia, transparencia y una reducción de costos".

   Además de la AGP, también desaparecerá la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, que actualmente depende de la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Economía.

   Ambas serán integradas en la ANPYN, a cargo de Iñaki Arreseygor (ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables), concentrando en un único organismo las tareas regulatorias y operativas del sistema portuario y las vías navegables.

Ajustes en estructura y personal

   Adorni detalló que el plan incluye la eliminación de organismos con funciones duplicadas, la reducción del 79% del personal y la venta de inmuebles y activos considerados innecesarios.

   Asimismo, confirmó que la cúpula directiva de la AGP será completamente removida.

   Según datos oficiales del INDEC, hasta octubre la AGP contaba con 588 empleados. La mayoría será transferida a la nueva agencia, aunque se está redefiniendo el organigrama y ajustando la cantidad de personal requerido.

Fundamentos y antecedentes

  La medida se enmarca en el plan oficialista de reducción del gasto público.

   "Hasta ahora, las competencias administrativas y regulatorias estaban en la Subsecretaría de Puertos, mientras que los recursos los manejaba la AGP. Este cambio integra ambas funciones en un único organismo", explicó un funcionario libertario al diario El Cronista.

   La creación de la ANPYN también consolida el rol regulador y de planificación, que incluye el control de los puertos y las vías navegables.

   Hace unos meses, el Gobierno ya había disuelto el Ente Nacional de Control de la Vía Navegable (ECOVINA), trasladando sus competencias a la Subsecretaría de Puertos, liderada por Iñaki Arreseygor.

   La aceleración de la disolución de la AGP estuvo vinculada a las acciones de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), dirigida por Diego Chaher.

   En las semanas previas, esta había convertido a la AGP de Sociedad del Estado (S.E.) a Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.), facilitando un eventual proceso de privatización. Sin embargo, se optó por reducir la estructura burocrática y centralizarla en un único ente.

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano