El gobierno prorroga por tercera vez contrato de NCA y acelera privatización del sistema ferroviario de cargas

El contrato original expiró hace más de tres años, en diciembre de 2022 .
La red de NCA, de más de 4500 Km. de vía, es amplia en extensión y en posibilidades de transporte.  Fotos Luciano González.
Notas relacionadas

El Gobierno extendió la concesión a Ferroexpreso Pampeano

Prorrogan por 30 días la bonificación del peaje entre Santa Fe y Confluencia

Por Redacción Argenports.com

El Gobierno nacional oficializó hoy, a través de la Resolución 822/2025 del Ministerio de Economía, una prórroga de solo 30 días para la concesión vencida de la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), encargada de operar la línea Mitre de trenes de carga. El contrato original expiró hace más de tres años, en diciembre de 2022 .

La red de NCA, de más de 4500 Km. de vía, es amplia en extensión y en posibilidades de transporte.  

A la gran variedad de productos originados en la provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, que conforman su red, se suman los generados en el resto de las provincias conectadas con el sistema ferroviario nacional, especialmente del Noroeste Argentino (NOA).

La extensión vigente hasta el 24 de julio posee carácter “precario y sujeto a revocación”, en contraste con las anteriores renovaciones de 18 y 12 meses. NCA debe ahora presentar un plan de inversiones adaptado a la normativa actual, que impide concesiones integrales como las de los años 90.

El objetivo oficial es “armonizar” las vías que siguen en manos privadas con el proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, aunque los detalles aún quedan en elaboración.

Desde 2021, el Gobierno ha reiterado prórrogas para las concesiones privadas—NCA, Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano (FEPSA)—pero la ausencia de aportes privados ha impulsado la inversión estatal en obras críticas.

Por caso, la línea Rosario–Córdoba, operada por NCA, sigue postergada, y los trabajos en el tramo Buenos Aires–Rosario fueron íntegramente financiados por el Estado .

Avanza la privatización bajo el modelo “open access”

En paralelo, el Gobierno define los detalles del plan de privatización de Trenes Argentinos Cargas, con iniciativas que incluyen la fragmentación en tres áreas (vías, material rodante y talleres), concesiones de 50 años sin canon, y un régimen de acceso abierto para atraer operadores privados

Las licitaciones podrían lanzarse en agosto de 2025, con adjudicaciones proyectadas para el primer trimestre de 2026.

Perspectiva a corto plazo

En los próximos 30 días, NCA deberá presentar su plan de inversiones. Mientras tanto, la Secretaría de Transporte evaluará y emitirá un informe integral

El desenlace podría orientar hacia una renovación contractual bajo condiciones más estrictas, o hacia la intervención plena de Trenes Argentinos Cargas bajo el régimen de acceso abierto.

Centro de navegacion
Jan De Nul
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

MEGA
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas