Dpworld
Dow Argentina

El gobierno prorrogó un año más la concesión de Ferroexpreso Pampeano

La línea ferroviaria del Grupo Techint cubre ramales que unen los puertos de Rosario y Bahía Blanca.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   El Gobierno extendió por cuarta vez el contrato de concesión de la empresa carguera Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) que está vencido desde 2021 y que ahora fue prolongado hasta el 30 de abril de 2025, según establece la Resolución 269/2024 del Ministerio de Economía, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

   Ferro Expreso Pampeano brinda servicios de transporte hacia los puertos de Bahía Blanca y Rosario para exportadores, acopiadores y grandes productores de una vasta zona de la Pampa húmeda.

   Según lo dispuesto, la prestación “se efectuará con carácter precario y podrá ser revocada”, mientras que durante el plazo que se extienda esta situación, el operador “deberá prestar el servicio y demás obligaciones de conformidad con los términos

fepsa bahia blanca

Ferroexpreso Pampeano administra los servicios cargueros de la línea Sarmiento y parte de la línea Roca. En la foto, saliendo de Bahía Blanca.

   También te puede interesar: Ferroexpreso Pampeano refuerza la ruta ferroviaria hacia Vaca Muerta

   Si bien el contrato de concesión venció en junio de 2021, el plazo fue ampliado desde entonces; en aquel año, el Gobierno devolvió formalmente, a partir del vencimiento de las concesiones cargueras de los ferrocarriles Mitre, Sarmiento y Roca, la administración de las vías a Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) y asignó  la operación a Trenes Argentinos Cargas.

   En tanto, el Concurso Nacional e Internacional de Proyectos Integrales realizado en 2022 para la “operación ferroviaria del corredor Rosario – Bahía Blanca”, llevado adelante por Belgrano Cargas y Logística S.A. quedó desierto, por lo que el modelo de transición establecido un año antes por el entonces Ministerio de Transporte no pudo ser implementado.

   Por su parte, la Secretaría de Transporte indicó la necesidad de “analizar las diferentes alternativas para potenciar el sistema ferroviario de cargas, y en paralelo encarar acciones para garantizar la continuidad y regularidad del servicio público de transporte ferroviario de cargas”, concluyendo que “ se entiende necesario extender el plazo de operación precaria con la empresa Ferroexpreso Pampeano S.A. por un período de 12 meses, contados desde la última prórroga otorgada”, según el texto oficial.

Puerto quequen
Jan De Nul
FSCMaritime
Grupo SPI
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas