Bahía monoxido
Jan De Nul

El gobierno quiere avanzar con el gasoducto Tratayén – Salliqueló – San Jerónimo

El secretario de Energía, Darío Martínez, insistió en la necesidad de lograr un ducto capaz de transportar 40 millones de metros cúbicos diarios.

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

   “Queremos avanzar con el gasoducto Néstor Kirchner antes de fin de año para también poder proveer de gas neuquino a todo el país y dejar de importar definitivamente, no traer más los barcos y tampoco quemar más para generar electricidad".

   La frase pertenece al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, quien volvió a insistir en la necesidad de concretar esa obra lo más rápido posible.

   "Ahora tenemos el desafío de la infraestructura, de poder hacer ese gasoducto, para poder colocar 40 millones de metros cúbicos más, producido por neuquinos, con pymes neuquinas que se suman a la cadena de valor, eso también genera mayores regalías para la provincia y para los municipios", sostuvo.

   La obra demanda una inversión total de 1807 millones, en dos tramos. El primero que va de Tratayén en Neuquén a Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires insume 1.145 millones de dólares y el segundo, de 662 millones, prevé su extensión hasta hasta la localidad de San Jerónimo, en el sur de Santa Fe.

gasoducto

   Martínez estuvo en Neuquén y dijo también que se estaba avanzando con el desarrollo de biocombustibles y fuentes energéticas renovables, al tiempo que afirmó que "acabamos de batir un nuevo tope histórico de generación en renovables".

   "Estamos muy conformes con los resultados pero queda muchísimo, la política energética debe ser a mediano y largo plazo, necesitamos energía de calidad y en cantidad, en cada rincón de nuestro país, para que cada uno se pueda desarrollar donde quiera vivir, ahí se radique la industria, genere trabajo, así que estamos en eso", destacó.

Ley de Promoción de Hidrocarburos

   Respecto de la ley de Promoción de Hidrocarburos, el funcionario nacional explicó que "tuvimos una reunión de trabajo con el sindicato de petroleros, le pedí a los senadores que convoquen a todos los gobernadores, a los sindicatos, a la industria, a las cámaras pymes, me parece que todos tienen mucho para opinar".

dario martinez

   Expresó que "la ley está pensada para asegurar el autoabastecimiento interno, porque tiene que ver con lo que establece la ley de la soberanía energética, pero también pensada para escalar en la producción y así lograr un aumento de producción tanto en gas como en petróleo".

   Martínez explicó que "en el caso del petróleo hemos recuperado la producción y también estamos con producción por encima de lo que era el año pasado, pero entendemos que la ley nos va a dar la posibilidad de ir más arriba, queremos avanzar con el gasoducto Néstor Kirchner antes de fin de año para también poder proveer de gas neuquino a todo el país y dejar de importar definitivamente, no traer más los barcos y tampoco quemar más para generar electricidad".

   Finalmente, remarcó que "no es solo producción, no es solo divisas para el país, también son regalías para las provincias, para que se puedan fortalecer y que los desarrollos regionales sean cada vez más potentes.

   “Estamos contentos, conformes con esta herramienta, pero somos respetuosos del poder legislativo que es quien tiene hoy la ley".

TC2 gif 2
Compania sud americana de dragados
Urgara
TGS
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Bahía Monóxido