Ferroexpreso pampeano

“El gobierno va a ser sensato y no va a mantener las tarifas de los combustibles congeladas”

Gabriel Matarazzo, tesorero de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), dijo, de lo contrario, se generará desinversión y necesidad de importar en un contexto donde se requiere el ingreso de dólares.

Notas relacionadas

Avanza en Río Negro el oleoducto Vaca Muerta Sur: comienza la bajada de caños y los cruces especiales

Aseguran que el dragado de pasos críticos no genera un impacto ambiental en el río Paraná

Redacción Argenports.com

   Desde la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) confiaron en que la sensatez primará en el gobierno y no se dispondrá un congelamiento de los combustibles.

   “Entendemos que las tarifas, al igual que los precios de los combustibles, tienen que guardar un equilibrio para que puedan ser pagables, que no afecten a la totalidad de la economía, pero que a la vez atraigan inversiones”, sostuvo Gabriel Matarazzo, tesorero de la entidad.

   “Por eso –agregó–,  acompañamos todo trabajo que se realice para alcanzar ese balance. En este sentido, entiendo que el Gobierno va a ser sensato y no va a mantener las tarifas congeladas, como pasó en otros años”.

gabriel matarazzo

   Matarazzo señaló que eso termina generando desinversión por parte de las empresas, lo que deriva en que no se pueda abastecer al mercado interno y haya que importar combustible, en un contexto en el que Argentina necesita que los dólares ingresen a la economía y no que salgan del país.

   Sobre el Impuesto a las Ganancias, Matarazzo dijo que es interesante que se esté trabajando en su modificación y que el Presidente de la Nación bregue por ello.

   “Lo que más deseamos es que el anuncio finalmente se transforme en un hecho y que tome en cuenta las circunstancias de los trabajadores de todos los sectores.

   “No es suficiente mover el mínimo –continuó-, sino que se necesita modificar las escalas. En nuestra actividad, cuanto más trabajo hacés, cuanto peores condiciones laborales tenés porque hacés adicionales, terminás cobrando menos que un ingresante”.

   A su entender, mover el mínimo sin revisar las escalas hace que la gente no se capacite, no realice horas extras y no busque una promoción.

   “Los trabajadores necesitan recuperar el poder adquisitivo del salario y la economía argentina necesita reactivarse”, puntualizó.

Dpworld
Urgara
Correa Venturi
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Notas relacionadas
Promo YPF