Profertil

EL INIDEP puso en marcha la campaña de evaluación del calamar argentino

El área total de investigación -que se extenderá por 32 días- se ubicará "entre los paralelos 45°S y 51°S, y las isobatas de 100 y 400 metros”

Notas relacionadas

Puerto Quequén invierte $368 millones y finaliza repavimentación clave en sitios 8, 9 y 10

TGS hará venteos controlados por mantenimiento en la Planta Compresora

Redacción Argenports.com

   El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) -con sede en la ciudad de Mar del Plata- puso en marcha hoy a través del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIP0) Víctor Angelescu la nueva campaña de evaluación del stock del calamar argentino.

   El relevamiento está a cargo de la especialista Beatriz Elena y cuenta con la participación de 14 científicos y técnicos.

   El área total de investigación -que se extenderá por 32 días- se ubicará "entre los paralelos 45°S y 51°S, y las isobatas de 100 y 400 metros” se indicó mediante un comunicado.

campaña calamar inidep

   Los objetivos principales de la investigación serán “confirmar la distribución y áreas de concentración del Stock Sudpatagónico (SSP) sobre la plataforma y talud patagónicos en enero; estimar la biomasa y la abundancia del SSP por el método de área barrida, conocer la distribución y abundancia relativa de las concentraciones estivales del Stock Desovante de Verano, obtener muestras biológicas de calamares para estudiar las características poblacionales y realizar el muestreo bioestadístico y la estimación de la abundancia relativa de algunas especies de peces distribuidas en la región”.

   Además, los investigadores y técnicos “medirán parámetros ambientales (temperatura, salinidad) para elaborar un diagnóstico oceanográfico del área investigada y estudiar su relación con la distribución y abundancia estival del SSP y caracterizarán, mediante la implementación de técnicas de multifrecuencia, las agregaciones de calamar argentino y de la fauna acompañante”.

Bahía monoxido
Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Jan De Nul