Puerto la plata
Centro de navegacion

El ministerio de Transporte participó en el Foro Internacional de Alemania

Se realizaron reuniones con diversas autoridades y empresarios internacionales en el marco del encuentro que contó con la presencia de representantes de más de 60 países.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Transporte de la Nación finalizó una agenda de trabajo durante su visita a Alemania para participar del Foro Internacional de Transporte (ITF), que incluyó a empresarios internacionales y autoridades de transporte de más de 60 países para analizar experiencias en materia de transporte dentro de la comunidad internacional.

   El organismo nacional estuvo representado por Diego Giuliano (foto), secretario de Gestión del Transporte; Sergio Gargano, director de Relaciones Institucionales; y Florencia Esperón, directora de Políticas de Género y Diversidades, entre otros funcionarios.

   Durante la primera jornada, los representantes argentinos mantuvieron un encuentro con los diplomáticos Pedro Raúl Villagra Delgado y Andrés Ventafridda, de la Embajada de Argentina en Alemania, y con Young Tae Kim, secretario general de ITF.

   También participaron de los paneles de discusión “Enfrentar el desafío de la seguridad vial: Reducir a la mitad las muertes y lesiones para 2030” y “El futuro de las cadenas de suministro: innovación y regulación para un transporte de mercancías más ecológico y accesible”.

   Luego se reunieron con Carlos Melo Riquelme, jefe de asesores del Gabinete Ministerial de Chile, y Felipe Saavedra, consejero de Chile en la OCDE.

   En la segunda jornada, la delegación argentina participó de una Sesión Ministerial Cerrada con los países miembros del Foro Internacional de Transporte y posteriormente del Evento Abierto “Gobernando para la inclusión: el marco adecuado para el acceso universal”.

   El día cerró con reuniones con Larissa Amorim, subsecretaria de Sostenibilidad del Ministerio de Infraestructura de Brasil; Helder Gonzales, asesor Internacional del Ministerio de Infraestructura de Brasil; Hildegarde Noughton, ministra de Transporte de Irlanda, y Daniela Kluckert, secretaria de Estado del Ministerio de Transporte Alemán.

   Finalmente, los representantes argentinos recorrieron el Aeropuerto Internacional Leipzig-Halle, mantuvieron reuniones técnicas en las oficinas de la empresa Flixbus en Berlin y con las autoridades responsables de Política Internacional de Volkswagen.

   Es importante destacar que el Foro Internacional de Transporte (ITF), que se desarrolló en Alemania, es una cumbre que incluye a las autoridades y principales empresarios, con una articulación permanente entre lo público y lo privado, y que significa un encuentro esencial para el intercambio de experiencias y avances en materia de transporte de toda la comunidad internacional.

Ferroexpreso pampeano
Jandenul
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Profertil