RN Salvamento & Buceo

El ministro de Transporte analizó inversiones para el sector ferroviario

Alexis Guerrera insistió en la importancia de tener el acompañamiento del Banco Mundial para poder integrar a todos los medios de transportes y así reducir costos logísticos.

Notas relacionadas

Ushuaia: el puerto desmiente una posible intervención y denuncia un trasfondo político

Quequén: reemplazo de columnas de alumbrado en Escollera Sur

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, manutvo una reunión con representantes del Banco Mundial para analizar el estado de las obras financiadas con fondos internacionales que tienen como principal objetivo mejorar la calidad y las frecuencias de los servicios ferroviarios.

   Una de las obras previstas involucra a la línea Mitre a partir de la actual ejecución de mejoras en la parrilla de vías de la estación cabecera Retiro.

   Durante el encuentro, el Ministro agradeció el acompañamiento de la entidad en obras estratégicas para el país y coincidió en la importancia de continuar trabajando no sólo para impulsar el desarrollo del sistema ferroviario, sino también para evaluar propuestas que integren todos los modos de transporte a los fines de reducir costos logísticos, impulsar el transporte de productos nacionales y facilitar la articulación federal multimodal en lo que refiere al transporte de carga, informaron fuentes oficiales.

   También compartieron expectativas y propuestas para hacer más eficiente y ampliar la red de movilidad del sistema de pasajeros, por ejemplo, a partir de la mejora de entornos de estaciones y la evaluación del actual diseño del tránsito urbano, facilitando la integración del transporte ferroviario y automotor, acompañado por el desarrollo de redes de ciclovías que fomenten el uso de movilidades alternativas amigables con el ambiente.

   Enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario y con financiamiento del Banco Mundial, actualmente se encuentran en ejecución las obras en la parrilla de Retiro, avanzando en la intervención integral de la estación de la línea Mitre, con el objetivo de darle mayor dinamismo al ingreso y partida de los trenes, a partir de la renovación de la parrilla de las vías en Retiro.

   Esto permitirá en un futuro, contar con más servicios disponibles para los usuarios de los ramales Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre.

   Además, el proyecto conjunto prevé la mejora de diversas estaciones, el mejoramiento de entornos y la renovación de vías.

   Estas obras en la línea Mitre beneficiarán a más de 250 mil pasajeros que circulan a diario reduciendo las demoras en el ingreso; eliminando reprogramaciones y cancelaciones causadas por las vías y señales antiguas.

   Además posibilitará en aumento de las frecuencias gracias a un sistema de señalamiento más moderno y seguro, permitiendo un viaje más cómodo con menos contaminación acústica y movimiento del tren y generando la posibilidad de sumar más trenes eléctricos al cronograma de servicios.

   Participaron del encuentro Julio Alejandro Roca, Subsecretario de Gestión Administrativa; Carla Graziotti, Directora General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales; Franz Drees-Gross, Director de Infraestructura para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial; Liljana Sekerinska, Líder del Programa de Infraestructura y Especialista Senior en Transporte del Banco Mundial; Nicolas Peltier-Thiberge, Gerente de la Práctica de Transporte para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial; Verónica Raffo, Especialista Senior de Infraestructura del Banco Mundial; y Javier Morales Serriera, Economista del Banco Mundial.

Dow impulsamos la innovación
Bahía Monóxido
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido