Compania sud americana de dragados
Ferroexpreso pampeano

El patrullero “Storni” lleva adelante tareas de vigilancia y control marítimo

Efectúa un monitoreo en la milla 201, adyacente a nuestra Zona Económica Exclusiva.

Notas relacionadas

Crisis de las cerezas chilenas: Maersk busca limitar su responsabilidad tras millonarias pérdidas

Conarpesa suspende la temporada de pesca por conflicto con el SOMU

Redacción Argenports.com

   El Oceánico ARA “Storni” zarpó para llevar adelante una operación de control de los espacios marítimos bajo órdenes del Comando Conjunto Marítimo (CCM), dependiente del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, garantizando así la protección de los recursos naturales y la defensa de la soberanía.

   El buque efectuará un monitoreo de la milla 201 adyacente a nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEEA). Mediante la patrulla se busca disuadir a buques no autorizados de infringir las normas y leyes nacionales y monitorear la actividad en la ZEEA, con el objetivo de evitar que los mismos infrinjan las leyes y resoluciones nacionales.

   Las tareas de vigilancia y control permanentes de los espacios marítimos y fluviales son responsabilidad del Comando Conjunto Marítimo, organismo creado por Resolución Ministerial el año 2021, en la órbita del Estado Mayor Conjunto y bajo dependencia del Comando Operacional de las FFAA.

   El CCM interviene en tareas de búsqueda y rescate y, además, supervisa el tránsito marítimo en la zona del Atlántico Sudoccidental y Austral, es decir, hacia y desde las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

   En ese sentido, cumple un rol clave en el ejercicio de los derechos soberanos y en garantizar la protección de los recursos naturales en el mar mediante la vigilancia de las Áreas Marinas Protegidas, la supervisión de las actividades científicas y el control y eliminación de la pesca ilegal.

   Asimismo, mediante un convenio firmado entre los Ministerios de Defensa y de Seguridad de la Nación, el Comando Conjunto Marítimo trabaja de manera conjunta con la Prefectura Naval Argentina, a fin de reforzar el constante control y patrullaje en la denominada Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

   Las tareas operativas se llevan adelante a bordo de medios navales, aeronavales y aeroespaciales puestos a su disposición para tal fin. Entre ellos se destacan la participación de los patrulleros oceánicos ARA “Bouchard”, ARA “Piedra Buena” y el recientemente adquirido ARA “Cordero”, provistos con sensores y sistemas de armas de última generación.

Centro de navegacion
Dpworld
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Profertil