Jan De Nul
Puma energy

El personal embarcado anunció otro paro de 48 horas para reclamar vacunas

Tras una reunión sin resultados, los gremios dijeron que la postura esgrimida por el ministerio de Salud de la Nación es “incomprensible e injustificada”.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

   Como consecuencia de un nuevo paro, la semana que viene volverá a quedar paralizada la pesca comercial y varias actividades portuarias en el país.

   La medida fue adoptada hoy por los gremios representativos del personal embarcado en la actividad pesquera ante la “postura injustificada e incomprensible” del ministerio de Salud, quien se negó a declarar personal prioritario en el plan de vacunación a los trabajadores del sector.

   Cuando aún no había finalizado el paro de 48 horas declarado el martes pasado, los sindicatos del personal embarcado dispusieron otra medida de fuerza, la cual se desarrollará el miércoles 26 de mayo a partir de las 00.

   El anuncio fue realizado tras la finalización de la reunión, sin resultados positivos, con funcionarios del gobierno nacional.

   Los gremios que adhieren a la medida son el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, Asociación Profesional Capitanes y Baqueanos Fluviales, Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales, Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos, Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Centro de Comisarios Navales y el Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones.

Reunión sin resultados

   Los representantes de los trabajadores mantuvieron hoy una reunión con el viceministro de Trabajo de la Nación, el sub secretario de Pesca, el subsecretario de Puertos, vías navegables y marina mercante y el sub secretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud.

   Luego, en un comunicado, los gremios señalaron:

   “Nos manifestaron que se garantizará la adecuada asistencia médica en los puertos y el estricto cumplimiento de protocolos.

   “El representante de Salud haciendo referencia a nuestra exigencia respecto de la prioridad de vacunación contra el Covid 19 para los trabajadores marítimos, manifestó que si bien reconoce las características de nuestro trabajo, el Plan estratégico de Vacunación establece las prioridades y hasta no dar cumplimiento total a la vacunación de esos colectivos no pueden establecer nuevos grupos prioritarios”.

   Sobre este punto, los representantes de los trabajadores calificaron de “injustificada e incomprensible” la postura del Ministerio de Salud y anunciaron una nueva medida de fuerza para la próxima semana.

TC2
Loginter
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Loginter