Loginter

El portacontenedores AS Sabine reemplazaría al Varamo en la ruta patagónica

Esta posibilidad fue dada a conocer por la empresa Terminal de Contenedores Dos, del puerto marplatense.
Buque portacontenedores de la empresa Maerks AS SABINE
El buque tiene una eslora de 167,20 metros y una manga de 28,40 metros. Foto Wally on Water with Daff Wallace,
Notas relacionadas

Santa Fe respalda la desregulación del cabotaje

Barco varado en San Pedro: buscan liberar al Yasa Tokyo antes del lunes para permitir el ingreso de otro buque que cargará soja

Por Redacción Argenports.com

El buque portacontenedores AS Sabine, de la ,  reemplazaría al Varamo, ambos de la naviera Maersk, uniendo al puerto de Mar del Plata con las terminales patagónicas.

Esta posibilidad fue dada a conocer por la empresa Terminal de Contenedores Dos, del puerto marplatense.

“El AS Sabine opera actualmente en el litoral argentino y pasará a unir la ruta marítima de los puertos de Mar del Plata con las terminales patagónicas”, precisó TC2.

El buque tiene una eslora de 167,20 metros y una manga de 28,40 metros, navega bajo bandera de Liberia y tiene capacidad para enchufar unos 400 contenedores.

Se espera un muy activo 2025 en cuanto a tráfico de contenedores. Foto TC2

TC2 agregó que será la primera vez que la embarcación arribará al puerto de Mar del Plata donde, por estas horas, comienzan a llegar los primeros buques poteros para descargar la primera marea de calamar del 2025.

Maersk brinda un servicio quincenal en Mar del Plata y carga principalmente pescado congelado, complementando la operatoria de la naviera francesa CMA CGM que, desde mediados de mayo del año pasado, habilitó la ruta comercial que une ese puerto bonaerense con Santos.

El buque tocará también los puertos de Montevideo, Puerto Deseado y Ushuaia.

Desperfecto en el sur

Cabe recordar que a mediados de mes el Varamo sufrió una avería en la reductora (componente esencial que transmite la fuerza del motor a la hélice), durante su recalada en Puerto Deseado, debiendo ser remolcado a otro puerto para su reparación.

El Varamo, durante una de sus habituales recaladas en Mar del Plata. Foto TC2.

El desperfecto obligó a la descarga de los 95 contenedores a bordo, justo cuando la llegada de los barcos poteros obliga a duplicar los esfuerzos logísticos en esa terminal santacruceña.

El Varamo ya había protagonizado un episodio en noviembre pasado, cuando un conflicto entre los portuarios y las empresas de estiba interrumpió sus operaciones.

En aquel entonces, el buque transportaba productos pesqueros y 10 contenedores de cianuro destinados a las empresas Oro y Plata y Patagonia Gold.

Debido a la suspensión de tareas por parte del sindicato de estibadores, la embarcación abandonó el puerto de la provincia de Santa Cruz sin completar la descarga ni la carga programada para exportación.

Tras negociaciones, el conflicto se resolvió y las operaciones en Puerto Deseado volvieron a la normalidad.

Servimagnus
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

TGS
MEGA
IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul