Promo YPF
Puma energy

Más gas desde el extremo sur del país

En un nuevo hito para el offshore argentino TotalEnergies ya puso en funcionamiento los tres pozos del Proyecto Fénix.
Plataforma del Proyecto Fénix en Tierra del Fuego
Las operaciones en el mar comenzaron en septiembre de 2023 y requirieron un desafío logístico sin precedentes. Fotos TotalEnergies
Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Por Redacción Argenports.com

La empresa TotalEnergies puso en funcionamiento los tres pozos del Proyecto Fénix en el Mar Argentino.

La iniciativa demandó una inversión de 700 millones de dólares en los últimos dos años.

Permitirá incrementar el abastecimiento de gas natural en el país y reducirá la dependencia de importaciones de GNL.

En tal sentido, reemplazará el equivalente a 15 barcos en los meses de mayor consumo.

Ubicada a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego, la plataforma Fénix es la sexta del consorcio CMA-1, liderado por TotalEnergies, junto a Harbour Energy y Pan American Energy.

Un megaproyecto en el extremo sur

Su producción representa un 8% del gas total del país y consolida a Total Austral como el principal operador privado del sector, mediante una participación del 30% en el mercado.

De acuerdo con información brindada por la empresa, las operaciones iniciadas en septiembre de 2023 requirieron un desafío logístico sin precedentes.

Parte del proyecto, frente a las costas fueguinas.

La infraestructura incluye la instalación de un gasoducto submarino de 36 kilómetros para conectar Fénix con la plataforma Vega Pléyade y la perforación de tres pozos horizontales, hoy plenamente activos.

Infraestructura y operación de vanguardia

En tanto, la plataforma, de 4000 toneladas, construida en Italia y transportada hasta su emplazamiento final, en aguas de 70 metros de profundidad.

Una vez en funcionamiento, la producción de 10 MMm3/d de gas es enviada a través de gasoductos marinos hacia las plantas de tratamiento en Río Cullen y Cañadón Alfa.

Luego el gas es inyectado en el Gasoducto San Martín y recorre 2000 kilómetros hasta Bahía Blanca, asegurando el suministro en los principales centros urbanos del país.

Compromiso con la sustentabilidad

El Proyecto Fénix se destaca por su bajo impacto ambiental, con una huella de carbono menor a 10 kilogramos de CO2 equivalente por barril de petróleo, según detalla IProfesional

Forma parte de un conjunto de yacimientos offshore que incluyen Hidra, Kaus, Carina, Aries y Vega Pléyade.

Además, TotalEnergies sigue expandiendo su presencia en el país con inversiones en Vaca Muerta y el desarrollo de energías renovables.

Actualmente, opera cuatro centrales de generación limpia y prevé la puesta en marcha del parque solar Amanecer en Catamarca, así como proyectos de hidrogeno verde en el futuro.

Proyecciones a largo plazo

La concesión del consorcio CMA-1 fue extendida hasta 2041, permitiendo proyectar nuevas iniciativas de extracción.

Incluso con tecnologías submarinas innovadoras que podrían prescindir de plataformas convencionales.

Con más de 112 pozos perforados en la región y una inversión acumulada de 6000 millones de dólares,

De esta forma TotalEnergies reafirma su liderazgo en la producción offshore y su compromiso con el desarrollo energético de Argentina.

Puerto quequen
Jan De Nul
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Loginter