Ferroexpreso pampeano

El programa de Visitas a Planta de Profertil llegó al récord de 50.000 visitantes

El arribo de estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N° 5 marcó la cifra luego de 22 años de vigencia del programa que se lleva a cabo en Bahía Blanca.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Profertil alcanzó un hito histórico en su trabajo de vinculación con la comunidad: el Programa de Visitas a Planta recibió al visitante número 50.000, consolidando la importancia de esta iniciativa que busca generar lazos cercanos y transparentes con los vecinos.

   El récord ocurrió cuando arribó a la planta de la empresa agroindustrial el grupo de estudiantes proveniente de la Escuela de Educación Secundaria N° 5.

   Con ellos, y luego de más de 22 años de vigencia del Programa, se alcanzó la impactante cifra de 50.000 personas que han visitado Profertil, la única empresa productora de urea granulada en el país.

  “Para nosotros es un momento único; nuestra intención es brindar información de primera mano a los y las visitantes, y generar una experiencia en donde prime el diálogo y la confianza”, mencionó Viviana Ruiz, responsable del programa.

   El Programa de Visitas nació en el año 2001 y desde entonces recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias, y también de educación superior. Además, convoca a vecinos nucleados en instituciones sociales y también a quienes llegan a Profertil de forma particular.

   Las visitas, asimismo, se organizan para personal de otras empresas, funcionarios públicos, proveedores, clientes y periodistas, entre otros públicos.

   “Es una clara muestra de la política de puertas abiertas que ha sostenido históricamente Profertil”, dijo Ruiz.

   Valeria Caliva, actual Coordinadora de Comunicación Corporativa que comenzó su carrera en Profertil como guía de planta, señaló que “escuchamos mucho a colaboradores de la empresa que recuerdan haber venido con la escuela, luego con la universidad y finalmente como profesionales, para ser parte de este equipo: eso habla de la huella que han dejado las Visitas en cada una de las 50 mil personas que se acercaron”.

   Durante los años de pandemia, Visitas se reconfiguró como una experiencia interactiva virtual, que logró sostener la cantidad de visitantes anuales que se venían logrando previamente.

   Luego de ese tiempo de restricciones, el Programa regresó a su versión presencial, pero mantiene todavía la opción virtual, lo cual le permite recibir estudiantes de universidades de todo el país e incluso del resto de Sudamérica.

profertil

   Con agenda completa, Visitas a Planta recibe más de 3.000 personas cada año. Quienes se acercan recorren los puntos más relevantes de Profertil, incluyendo la sala de control, el silo y el muelle.

   Viviana se ocupa de acompañar el recorrido con información detallada y didáctica del proceso, abriendo permanentemente el diálogo para saldar dudas de los visitantes. Además, en casos de grupos específicos (de carreras que puedan tener intereses puntuales en determinados temas), se suman al recorrido profesionales de distintas áreas de la empresa para profundizar aún más la conversación.

   Visitas a Plantas es, en la escena local, un referente de programas con la comunidad: un espacio de apertura, transparencia y diálogo que acerca la empresa a la comunidad, fortalece lazos, en pos de un vínculo de confianza con vecinos. 

Bahía monoxido
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Profertil