Loginter

El puerto de Bahía Blanca acentúa su liderazgo en materia de innovación tecnológica

Se seleccionaron los proyectos ganadores del programa "Smartport Lab Challenge". El primero es un vehículo Hidrográfico no Tripulado y el segundo un sistema inteligente de Detección de Hidrocarburos en el Agua.

Notas relacionadas

Puerto Quequén destaca la partida de un buque a bodega completa con trigo para Indonesia

India quiere apostar fuerte por el GNL argentino

Redacción Argenports.com

   El área de innovación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca sigue creciendo.

   Ahora, con la selección de los proyectos ganadores del "Smartport Lab Challenge", apunta a consolidar su iniciativa de vanguardia para facilitar la materialización de proyectos de emprendedores, PyMES y del sistema científico-tecnológico, en la búsqueda de soluciones a problemas reales de la comunidad.

   El ente portuario informó que con 23 proyectos recibidos y cuatro meses intensos de evaluación y análisis, Smartport Lab Challenge 2021 ya tiene dos propuestas ganadoras, las cuales fueron planteadas bajo la temática de "Desafíos de innovación abierta del Consorcio de Gestión del Puerto".

   Los dos proyectos seleccionados recibirán un monto de dinero fijo y el asesoramiento del equipo profesional del Puerto.

   El primero de ellos, plantea la construcción de un vehículo Hidrográfico no Tripulado y fue presentado por la empresa Redimec SRL de la ciudad de Tandil.

   El segundo, tiene que ver con el diseño de un sistema inteligente de Detección de Hidrocarburos en el Agua presentado por el Instituto Argentino de Oceanografía (UNS-CONICET) de la ciudad de Bahía Blanca.

   El martes 30 de noviembre, a las 12, se hará la presentación oficial de los proyectos y entrega de premios en el auditorio del CGPBB. Luego de esto se dará inicio formal a una nueva etapa del "Smartport Lab Challenge", en la cual se definirá un plan de trabajo conjunto entre los ganadores y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, para trabajar en la implementación de una prueba piloto con el fin de validar la tecnología y el potencial de mercado.

   Esta nueva etapa significará para los proyectos ganadores, validar su producto o servicio, conseguir clientes y lanzarse al mercado internacional con el apoyo de uno de los puertos de aguas profundas más importante de América Latina

   Esta iniciativa surgió desde el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, mediante SmartPort Lab – su área de innovación e investigación-, transformando así al puerto local, el primer puerto del país en contar con esta iniciativa de vanguardia y materialización de proyectos de emprendedores, PyMES y del sistema científico-tecnológico, en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas reales de la comunidad.

Puerto la plata
Urgara
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca