Compania sud americana de dragados
Loginter

El Puerto de Bahía Blanca adquirió un escáner móvil para el control de cargas

El equipo, de última generación, será empleado para inspeccionar contenedores, carga general y vehículos.  La seguridad también fue reforzada mediante la construcción de un nuevo Centro de Control Operativo.

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   En lo que constituye un enorme paso para el control de la mercadería que transita por esa estación marítima, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmó hoy el acta de recepción de un moderno escáner móvil de rayos X.

   De esta manera el ente podrá realizar inspeccnoes no intrusivas de contenedores, carga general y vehículos.

   La adquisición de ese equipo es de gran importancia estratégica para el puerto bahiense porque  se logrará una operatividad a la altura de estándares internacionales, agilizando las operaciones de exportación e importación que deben realizar una inspección, permitiendo además detectar el contrabando con tecnología de separación de materiales.

escaner puerto bahia blanca

   El escáner de última generación, modelo MT1213DE, incorpora un software de análisis de imágenes específico, avalando la máxima fiabilidad y calidad de las imágenes del contenido de las cargas, diferenciando los diferentes materiales que contiene.

   El Directorio del CGPBB resolvió que la adjudicación del escáner correspondiente a la Licitación Pública N° 03-CGPBB/2020, recaiga sobre la empresa Nuctech Company Limited Sucursal Argentina por un monto que supera los 2 millones de dólares, incluido el mantenimiento y el servicio de garantía por 5 años.

   Con gran satisfacción, Federico Susbielles, presidente del Consorcio del Puerto expresó:

   “La compra del escáner es una de las principales inversiones que estamos realizando, una apuesta que nos permitirá brindar una excelencia operativa y mayor infraestructura portuaria.

   “Estamos cumpliendo con un compromiso que teníamos con nuestra comunidad. Sin dudas, esta decisión nos vuelve más competitivos y previsibles para el mercado internacional. Invertir en seguridad es ganar en confiabilidad”, agregó, Susbielles.

   Días atrás, la empresa adjudicataria presentó el equipo a la Comisión de Inspección, a los efectos del acondicionamiento, prueba, puesta a punto y cumplimiento de las condiciones de entrega y recepción previstas.

Resultados satisfactorios

   Las pruebas de funcionamiento obtuvieron un resultado satisfactorio.

   En esta etapa preliminar también capacitó en el manejo y funcionamiento del escáner al personal del CGPBB y Dirección General de Aduanas.

   El esquema de inspección cuenta con un sistema de circuito cerrado de televisión que permitirá al operador visualizar con cámaras HD, todo el recorrido del vehículo en forma continua, sin puntos ciegos y obtener a partir del reconocimiento de caracteres, la información de las patentes de los vehículos escaneados.

   El equipo cuenta con el modo de operación fijo y también móvil. Con el modo de escáner fijo se puede escanear 80 vehículos por hora y con el otro modo 30.

   El escáner MT1212DE permitirá a la Dirección General de Aduanas realizar su tarea con los mayores estándares de seguridad.

   Es un equipamiento que proporciona excelentes características de detección, como discriminación en colores del material orgánico, intermedio e inorgánico, escaneo rápido y monitoreo de radioactividad.

   El acta de tenencia fue firmada por el presidente del CGPBB, Federico Susbielles y por Yan Zhang, representante de la empresa contratista.

compra escaner puerto bahia blanca susbielles

   También se encontraban presentes por parte del Consorcio, el gerente general, Federico Franchini y el sub-gerente general, Alberto Carnevali, junto a personal de la Dirección General de Aduanas.

compra escaner puerto bahia blanca

   Además se realizó un recorrido por el nuevo Centro de Control Operativo donde Susbielles manifestó:

   “El Puerto de Bahía Blanca es el puerto del futuro de la Argentina y este tipo de decisiones reafirma el compromiso en liderar en materia de tecnología y seguridad portuaria nacional”.

centro control operartivo puerto bahia blanca

   La función del Centro Control Operativo tiene el objeto de monitorear la operatividad portuaria, estado de los accesos e ingresos del puerto, transito portuario y coordinar con los diferentes de puestos de seguridad.

   El total de cámaras de CCTV es 135 ubicadas en diferentes sectores de relevancia dentro del ámbito portuario.

Puerto quequen
Servimagnus
Celular al volante
Urgara
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Puma energy