Puerto la plata
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El puerto de Bahía Blanca avanza en políticas de transparencia e integridad

Firmó con la Fundación Poder Ciudadano la la implementación de Código de Ética interno y ajuste en el Programa de Proveedores.

Notas relacionadas

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca anunció la puesta en marcha de una serie de acciones de integridad, de participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas, en el marco del convenio de colaboración firmado con la Fundación Poder Ciudadano.

    Desde 1993 Poder Ciudadano es el Capítulo Argentino de Transparency International, organización que lidera la lucha contra la corrupción a nivel global.

   En tal sentido, el CGPBB aprobó la implementación del Código de Conducta y Ética para el personal, así como también para quienes se encuentren desarrollando tareas con la organización por un tiempo determinado o trabajo específico.

   El Código de Conducta y Ética es una referencia formal e institucional para la conducta personal y profesional, viabiliza un comportamiento ético basado en los valores corporativos, reduce las subjetividades de las interpretaciones personales y consolida la identidad e imagen del Consorcio, en la relación con sus públicos de interés.

   Se explicó que cualquier actitud que esté en contra de los objetivos y principios éticos o lineamientos de conducta, serán pasibles de medidas disciplinarias previstas por la organización.

   “Es muy importante dar un paso más en la generación de mayores mecanismos de transparencia y de control interno.”, sostuvo Federico Susbielles.

susbielles

   El titular del CGPBB dijo que es “un desafío y responsabilidad saber que somos el primer puerto argentino y uno de los pocos a nivel internacional que cuentan con una política activa en materia de transparencia y de apertura de información”.

   Por otro lado, junto con la Gerencia de Administración del Puerto de Bahía Blanca, se está ajustando el programa de cartera de prestadores.

   De esta manera, los proveedores tendrán la posibilidad de registrarse y actualizar datos de manera virtual y de recibir automáticamente las notificaciones de concursos de precios y licitaciones.

   En este sentido y en pos de sumar transparencia y mayor alcance a proveedores, se están realizando jornadas de información sobre el Régimen de Contrataciones y Portal de Proveedores.

   En los encuentros virtuales, se hace hincapié en cómo es la participación y la importancia de la presentación de la documentación, el objeto y detalles del Portal de Proveedores y de su inminente implementación.

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Puma energy