Bahía Monóxido

El segundo semestre de 2020 cerrará con una fuerte caída del tonelaje a embarcar

  La merma rondará el 27 por ciento, aunque en dólares la caída proyectada será solo del 16 por ciento, según estima un trabajo realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario.

Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Redacción Argenports.com

   Un reciente informe dado a conocer por la Bolsa de Comercio de Rosario señala que el segundo semestre del año seguramente cerrará con una fuerte caída del tonelaje a embarcar.

   Se estima que esa merma rondará el 27 por ciento, aunque en dólares la merma proyectada será solo del 16 por ciento

puerto timbues

   “Esto se debe fundamentalmente a que luego del derrumbe de los precios internacionales de los commodities hacia el comienzo de la pandemia, en marzo/abril de 2020, las cotizaciones de los principales cultivos han logrado un repunte importante desde dicho momento”, consigna el trabajo.

   “De esta forma, el incremento en los precios FOB y principalmente en el caso de los subproductos de soja, permitirían dar un mejor sostén al valor exportado del conjunto de bienes agroindustriales seleccionados”, agrega.

   Si se evalúan las exportaciones en términos semestrales, el trabajo llegó a la conclusión que en el primer período de 2020 se exportó un tonelaje 10% superior a los primeros seis meses de 2019, con exportaciones en dólares superando en un 8% lo alcanzado el año anterior.

   El informe realizado por Bruno Ferrari y Emilce Terré, también señala que las exportaciones de los principales bienes agroindustriales alcanzarían US$21.428 millones en 2020.

  Si bien señala que las ventas al exterior de maíz, trigo y productos claves del complejo soja sufrirán una caída de US$ 1.320 millones respecto a 2019 (-6%), también es cierto que adquirirán una mayor participación en el total de exportaciones

   “No obstante, a pesar de que se aguarda una merma en valor de exportaciones por tales productos, un efecto precio positivo sobre la segunda mitad del año lograría sopesar en parte la caída mayor en el volumen exportado. De esta forma, se espera que el año 2020 finalice en niveles promedio de los últimos cinco años”, puntualiza el informe.

Profertil
Celular al volante
FSCMaritime
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2