Puma energy
Ferroexpreso pampeano

El Puerto de Bahía Blanca dio un nuevo paso para recuperar el histórico muelle de Cerri

El Consorcio de Gestión apunta a licitar las obras a fin de año y ya adjudicó a la empresa Serman y Asociados la realización de la ingeniería de detalle.

Notas relacionadas

Tierra del Fuego se posiciona como destino global en FITUR Madrid 2025

Trabajos en la escollera sur de Puerto Quequén: Retiro de arena y renovación de luminarias

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   En lo que constituye un paso clave para la recuperación del histórico muelle de Puerto Cuatreros, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca decidió adjudicar a la consultora Serman y Asociados la realización de la ingeniería de detalle necesaria para luego licitar las obras.

   La empresa, que fue la que menor precio cotizó, ahora aguarda la firma de la respectiva orden de compra para iniciar los trabajos.

  Como ha venido informando Argenports.com, la idea del ente portuario conducido por Federico Susbielles es licitar antes de fin de año las obras de recuperación de la estructura destruida por una gran sudestada, en 2022, con una inversión aproximada de 2 millones de dólares.

muelle cerri

   Con tantos ejemplos en el país de inmuebles provistos de un alto valor histórico que jamás fueron reconstruidos, resulta destacable que el muelle levantado hace más de 120 años por el frigorífico CAP vaya a tener un destino diferente.

   Y en este caso, además de una segunda vida, estará provisto de todos los elementos necesarios para lograr una mejor relación entre los bahienses y el mar, generando nuevos usos y espacios recreativos.

   También te puede interesar: El Puerto de Bahía Blanca lanzó la reconstrucción de un histórico muelle

muelle cerri

Estado actual del muelle en Cerri. Foto Yolanda Gallo.

   Ahora, según el pliego de bases y condiciones, Serman y Asociados tendrá cinco meses para la realización de la ingeniería.

   El muelle estará destinado principalmente a la actividad deportiva y pesquera. Se reconstruirá un tramo de 82,5 metros lineales. En los primeros 42 metros el tablero del muelle tendrá un ancho de 5 metros, mientras que en los próximos 40,5 de tres metros.

   Incluso dispondrá de un guinche para el ascenso y descenso de embarcaciones de 5 toneladas de peso y las defensas y elementos de amarre estarán dispuestas para buques pesqueros de hasta 15 metros de eslora.

   Los orígenes del puerto se remontan a 1900, año en el que la Compañía Sansinena le solicitó al ingeniero Luis Augusto Huergo la construcción de un muelle para exportar los productos elaborados en el frigorífico Sansinena.

muelle cerri

Uno de los tantos embarques en Cerri. Foto CAP Cuatreros (Memoria Histórica).

  La estructura se empleó además para embarcar primero carnes y fruta proveniente del alto valle del Río Negro, y se mantuvo en actividad hasta 1962.

   Desde hace años el muelle está en manos del Club de Pesca y Náutica de General Cerri, una prestigiosa y esforzada  institución de esa localidad ubicada en uno de los extremos del estuario bahiense.

   Sí querés conocer la historia del muelle y cómo terminó destruido hacé click acá: Bahía Blanca: una terrible sudestada se llevó el histórico muelle Cuatreros

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 18, 2025

Puerto Quequén recibe un buque de 235 metros de eslora para exportar cebada a Arabia Saudita

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy