Puerto de doc sud

El puerto de Bahía Blanca entregó los premios del “Smartport Lab Challenge”

Como se vino informando, los ganadores fueron un proyecto de vehículo hidrográfico no tripulado y diseño de un sistema inteligente de detección de hidrocarburos en el agua.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   Tuvo lugar ayer en el auditorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) la entrega de premios correspondiente al concurso "Smartport Lab Challenge".

   El acto fue presidido por el titular del ente portuario, Federico Susbielles y por el coordinador de Desarrollo e Innovación del CGPBB y responsable de SmartPort Lab, Martín Virdis.

FEDERICO SUSBIELLES

Federico Susbielles, presidente del CGPBB.

   Como se vino informando, sobre 23 proyectos recibidos se eligieron dos:

   El primero de los proyectos ganadores fue presentado por la empresa Redimec SRL de la ciudad de Tandil y plantea la construcción de un vehículo hidrográfico no tripulado.

   El segundo fue presentado por el Instituto Argentino de Oceanografía (UNS-CONICET) de la ciudad de Bahía Blanca y tiene que ver con el diseño de un sistema inteligente de detección de hidrocarburos en el agua.

   También te puede interesar: https://argenports.com/nota/el-puerto-de-bahia-blanca-acentua-su-liderazgo-en-materia-de-innovacion-tecnologica

   La idea apuntó a facilitar la materialización de proyectos de emprendedores, PyMES y del sistema científico-tecnológico, en la búsqueda de soluciones a problemas reales de la comunidad.

   Se recibieron 23 proyectos bajo la temática de "Desafíos de innovación abierta del Consorcio de Gestión del Puerto" y fue durante cuatro meses intensos que se llevó a cabo la evaluación y análisis.

   La iniciativa surgió desde el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, mediante SmartPort Lab – su área de innovación e investigación-, transformando así al puerto local, en el primer puerto del país en contar con esta iniciativa de vanguardia y materialización de proyectos de emprendedores, PyMES y del sistema científico-tecnológico, en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas reales de la comunidad.

Entrega de premios

   En el acto de ayer hicieron uso de la palara Federico Susbielles, quien aludió a la decisión del puerto de contar con una aceleradora de proyectos que contribuya a poner a Bahía Blanca como un lugar de referencia nacional para este tipo de desarrollos a nivel mundial.

  Luego Martín Virdis destacó el nivel de los proyectos recibidos y destacó que Bahía Blanca e el primer puerto del país y uno de los primeros de Latinoamérica en contar con su propia área de innovación y también el primero de implementar programas de innovación abierta.

Martin Virdis

   Posteriormente hizo uso de la palabra Damián Kraser, de Redimec SRL, quien aludió explicó las características de que tendrá el futuro vehículo hidrográfico no tripulado, mientras que Alejandro Vitale se refirió al diseño del sistema inteligente de detección de hidrocarburos en el agua que emprendieron desde el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO).

Desde la izquierda, Federico Susbielles, Maria Cintia Piccolo (IADO), Martín Virdis y Damián Kraser (Redimec SRL).

   El acto continuó con la entrega de diplomas al jurado integrado por Federico Susbielles, Federico Franchini, Alberto Carnevali, Juan Linares,        Juan Ringhetti, Omar Lifschitz, Gustavo De La Arena.

   También se hizo lo propio con Mariela Lezzieri, Alberto Rudolf, Gerardo Bessone y Diego Cavalli, quien recibieron su diploma como colaboradores.

   El acto finalizó con la entrega de diplomas y obsequios a los equipos ganadores, tarea que estuvo a cargo de Susbielles y Federico Franchini  (gerente general del CGPBB).

   Los dos proyectos seleccionados recibirán un monto de dinero fijo y el asesoramiento del equipo profesional del Puerto.

   Se definirá un plan de trabajo conjunto para llevar adelante una prueba piloto con el fin de validar la tecnología y el potencial de mercado.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina