Jan De Nul

El puerto de Bahía Blanca fue sede de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

Participaron alumnos de más de 50 escuelas del distrito de Bahía Blanca y la región. En total se presentaron 117 proyectos.

Notas relacionadas

Empresa bahiense fue premiada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa por su proyecto de reforestación solidaria

En fotos: reflotaron un buque hundido hace 9 años en puerto Rawson

Redacción Argenports.com

   Con la presentación de 117 proyectos de alumnos de más de 50 escuelas de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Patagones y Villarino se realizó la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Puerto de Bahía Blanca.

   Claudio Martini, jefe regional de Educación, inauguró la actividad junto a Julieta Conti, jefa distrital de Educación en Bahía Blanca; Claudia Azpiroz, jefa distrital de Patagones; Claudia Pereyra, jefa distrital de Coronel Rosales; Julio Belio, jefe distrital de Monte Hermoso; Karina Matucci, jefa distrital de Villarino y Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto.

   La Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología es un evento que depende de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

   “Esto es un profundo y sincero reconocimiento a todos los alumnos y alumnas que trabajaron para mostrarnos sus proyectos, es una pequeña delegación que nos muestra aquello que pasa en nuestras aulas. La feria pone una ventanita en nuestras aulas, donde nuestros docentes y alumnos se juegan el día a día”, señaló Claudio Martini, jefe regional de Educación.

   “También es importante destacar que la educación es esto, es seria, profesional, está a la altura de las circunstancias, con mirada propia. Por esto somos educadores y docentes, por esto existe la Feria. Esta es la educación de Región 22, es lo que nuestros estudiantes necesitan día a día”, añadió.

   Martini agradeció la presencia de José Luis Zara, intendente de Patagones y del diputado provincial Lorenzo Natali.

   Además, señaló la importancia de desarrollar el evento en el Puerto de Bahía Blanca y manifestó su agradecimiento al presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   “Es un orgullo ver el trabajo que se viene realizando desde Educación. Nos alegra que el Puerto reciba las propuestas de estudiantes de Bahía Blanca y la región hoy reflejadas en esta gran Feria, siempre son bienvenidas estas iniciativas”, mencionó Federico Susbielles, titular del CGPBB.

   Además de los 117 proyectos presentados por estudiantes de instituciones educativas de la región, la inauguración de la Feria contó con una presentación artística de estudiantes del Conservatorio de Bahía Blanca y de escuelas secundarias de la ciudad.

   Finalmente, los proyectos anunciados como ganadores, a través de la definición de un equipo de evaluadores, tendrán la oportunidad de participar en la edición nacional de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que se realizará en Mar del Plata.

   “Quiero destacar el trabajo que muchas veces se torna imperceptible pero que es fundamental y lo desempeñan los cinco jefes distritales, el equipo que acompaña el trabajo de la Jefatura Regional a diario y hoy puntualmente el desarrollo de esta Feria”, concluyó Martini.

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 28, 2025

En video: así fue el inédito embarque en Brasil de 16 barcazas para la hidrovía

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano